Temoaya.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Clínica de Salud Mental en el municipio de Temoaya. El centro ofrecerá atención psicológica con enfoque intercultural y en lengua otomí. La medida forma parte de la estrategia estatal para garantizar el derecho a la salud de los pueblos originarios del Estado de México.

Atención psicológica con respeto a la cosmovisión indígena

Servicios orientados a la población de origen otomí

La clínica operará con 23 psicólogos, entre los cuales se encuentra un especialista acreditado como hablante de otomí. Otros ocho profesionales se encuentran en proceso de capacitación en esta lengua. El objetivo principal será ofrecer atención respetando la cultura y la cosmovisión de las personas usuarias.

Enfermedades tratadas y alcance regional

El nuevo centro atenderá trastornos como ansiedad, depresión y estrés. Asimismo, prestará servicios a comunidades cercanas, donde históricamente ha sido limitada la atención en salud mental. De este modo, se busca cerrar brechas en el acceso a servicios especializados.

Compromiso del gobierno estatal con la salud mental

Modelo transversal en políticas de salud

La mandataria explicó que su administración considera la salud mental como parte del derecho a la salud. A través del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, el Centro Integral de Salud Mental del ISEM, las Caravanas de Salud por el Bienestar y el DIF estatal, se han coordinado acciones para acercar atención psicológica y emocional a toda la población.

Declaraciones durante la inauguración

Durante el evento, la gobernadora afirmó que la salud mental permite enfrentar desafíos cotidianos y fortalecer la convivencia en el entorno familiar y comunitario. Además, reiteró que esta política pública responde a las necesidades de los pueblos originarios del estado.

Autoridades presentes en el acto inaugural

Funcionarios estatales y municipales

En la ceremonia participaron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Berenice Carrillo Macario, presidenta municipal de Temoaya; y los diputados locales Nelly Rivera Sánchez y José Alberto Couttolenc Buentello. Todos destacaron la importancia del nuevo espacio de atención psicológica en la región.

Conclusión

La gobernadora Delfina Gómez inauguró la Clínica de Salud Mental de Temoaya con atención en lengua otomí. El proyecto representa un paso hacia la inclusión de los pueblos originarios en los servicios de salud. El gobierno estatal reafirmó su compromiso con el bienestar mental y el respeto a las lenguas indígenas. Se invita a compartir esta información y conocer más sobre políticas de salud intercultural en el Estado de México.

Clínica de salud mental Temoaya Delfina Gómez

También podría interesarte: Clínicas de salud mental en el Estado de México

Fuente: Instituto de Salud del Estado de México

Comentarios

Comentarios