Toluca.- El Congreso del Estado de México recibió 34 registros de personas aspirantes a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), de los cuales 13 fueron mujeres y 21 hombres.

De acuerdo con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, las personas interesadas entregaron su documentación entre el 27 de junio y el 3 de julio.

Detalles del proceso legislativo

Perfiles registrados

Las mujeres aspirantes fueron: María José Bernal Ballesteros, Cristel Yunuen Pozas Serrano, María del Rosario Mejía Ayala, Myriam Cárdenas Rojas, Clara Camacho Méndez, Silvia Christian Cotero Ramírez, Kenia Núñez Bautista, Laura Xóchitl Hernández Vargas, Alma Delia Aguilar González, Gabriela Fuentes Reyes, Patricia Ceballos Valdés, Evangelina Lara Alcántara y Flor Adriana Gamboa Suárez.

Los hombres registrados fueron: Edgar Humberto Cruz Martínez, Manuel Amador Velázquez, Armando Martínez Peña, Germán Morales Guadarrama, José Alberto Reyes Bedolla, José Humbertus Pérez Espinoza, Jesús Ponce Rubio, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, Carlos Enrique Juárez Velasco, Víctor Óscar Pasquel Fuentes, Synrig Benhumea Prado, José Guadalupe Luna Hernández, Óscar Ocampo Arroyo, Luis Miguel Reyes Fernández, Víctor Veloz Espejel, Iván Dávila Dávila, Yoab Osiris Ramírez Prado, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Luis Miguel Carriedo Téllez, Miguel Ángel Cruz Muciño y Jorge Guillermo Mendoza Rivera.

Fechas y criterios de evaluación

La Jucopo remitirá los expedientes a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, la cual organizará las entrevistas del 7 al 11 de julio. Durante las entrevistas, las personas aspirantes presentarán su plan de trabajo y responderán preguntas.

Después de las entrevistas, la comisión evaluará los expedientes. Para ello considerará la idoneidad documental, la experiencia en derechos humanos y la propuesta de trabajo. Además, analizará actividades afines reconocidas por leyes nacionales e internacionales.

Una vez concluida esta etapa, la comisión entregará un informe a la Jucopo. En consecuencia, se integrará un dictamen y se formulará una terna. El Pleno legislativo decidirá la designación.

Nombramiento y contexto del proceso

Procedimiento de elección

El Congreso del Estado de México aprobó el 26 de junio la convocatoria para elegir a la persona titular de la Codhem. Esto ocurrió a propuesta de la Jucopo. Cabe mencionar que la actual presidenta, Myrna Araceli García Morón, no participará en esta ocasión.

La nueva persona titular será electa por el voto de las dos terceras partes del Pleno legislativo. Su periodo iniciará el 21 de agosto de 2025 y tendrá una duración de cuatro años. La toma de protesta se realizará ante la asamblea.

El proceso para elegir la presidencia de la Codhem inició con la recepción de 34 candidaturas. Las entrevistas serán claves para determinar la terna final. La nueva persona titular asumirá el cargo en agosto. Para conocer más sobre este proceso, consulta otros contenidos relacionados o comparte esta información.

Comentarios

Comentarios