Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizó 21 visitas guiadas de 2024 a junio de 2025, en las que participaron 659 estudiantes y docentes de nivel medio superior y superior. La actividad tuvo como objetivo promover la cultura democrática mediante el conocimiento del órgano electoral.
Recorridos por áreas clave del Instituto Electoral
Espacios visitados durante las actividades
Los recorridos incluyeron la Sala de Sesiones del Consejo General, el Centro de Producción Audiovisual (CePAV) y el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE). El alumnado de Grupo ISIMA Toluca asistió a la última visita.
Contenido de la exposición
Durante la visita, la Consejera Electoral Sayonara Flores Palacios explicó temas como el surgimiento de las instituciones electorales, la organización de una elección y las atribuciones del Consejo General del IEEM.
Participación de instituciones educativas
Universidades del Valle de Toluca y del Valle de México
Participaron universidades como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Universidad Siglo XXI, Univer Millenium, Universidad Insurgentes, Universidad San Carlos y Universidad ICEL. También asistieron unidades académicas de Zumpango y Ecatepec de la UAEMéx.
Escuelas de nivel medio superior
Asistieron la Preparatoria Hábitat, la Preparatoria San Carlos Ecatepec y los Centros de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) de Texcalyacac y Tenango del Valle.
Actividad abierta al público
Acceso gratuito y público diverso
El IEEM permitió el acceso a estas visitas no solo a universidades y preparatorias, sino también a público en general, escuelas de nivel básico, docentes, académicos, investigadores y personal de otros OPLE’s.
Coordinación y objetivos pedagógicos
La Dirección de Participación Ciudadana (DPC) del IEEM coordinó las visitas. El objetivo fue acercar a las y los estudiantes a los procesos democráticos y fomentar la educación cívica mediante el reconocimiento de sus derechos político-electorales.
Las visitas guiadas al IEEM fortalecieron la educación cívica en el Estado de México. La ciudadanía interesada en conocer la institución podrá agendar un recorrido gratuito llamando al 800 712 4336 o al 722 275 7300, extensiones 2200, 2209 y 2213. También se puede consultar información adicional en las redes sociales oficiales del IEEM.