Tianguistenco.- La estrategia de seguridad del Gobierno del Estado de México generó una reducción de 19% en los delitos de alto impacto en Santiago Tianguistenco entre el 1 de enero y el 6 de julio de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Resultados presentados en la Mesa de Coordinación

Datos compartidos por la Fiscalía estatal

Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre los avances registrados en el municipio.

Las autoridades destacaron que estos resultados fueron producto del trabajo conjunto entre instancias de seguridad estatales, federales y municipales.

Delitos con mayores reducciones

La Fiscalía reportó disminuciones en delitos como extorsión, lesiones con arma de fuego, robo de vehículo y homicidio doloso.

  • Extorsión: bajó 77%.
  • Lesiones con arma de fuego: disminuyeron 67%.
  • Robo de vehículo: se redujo 52%.
  • Homicidio doloso: descendió 50%.

Coordinación institucional y enfoque de seguridad

Enfoque de seguridad implementado

La estrategia aplicada incluyó acciones con enfoque humanista, proximidad ciudadana y atención a causas estructurales de la violencia. Asimismo, incorporó inteligencia operativa y control territorial.

Participación de autoridades en la sesión

En la reunión número 449 participaron representantes del Gobierno estatal y federal, incluyendo:

  • Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
  • Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal.
  • José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia.
  • Erika Olea de la Torre, Presidenta Municipal de Santiago Tianguistenco.
  • Representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia.

El municipio de Santiago Tianguistenco mostró una baja significativa en delitos de alto impacto como resultado de la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Estado de México. La coordinación entre autoridades permitió avanzar en el control territorial y mejorar la seguridad pública.

Para más información sobre seguridad en el Estado de México, visita nuestra sección de noticias. Comparte este artículo si consideras que puede ser útil para tu comunidad.

Comentarios

Comentarios