Tianguistenco.- El Gobierno del Estado de México otorgará apoyo agrícola por lluvias mediante el Programa de Atención de Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASACME). Este respaldo se dirigirá a productores de Tianguistenco, Ixtlahuaca, Temoaya y Otzolotepec.

Apoyo económico a productores afectados por precipitaciones

Detalles del programa PASACME

La Secretaría del Campo realizará el registro de productores en Santiago Tianguistenco para atender 100 hectáreas cultivadas con hortalizas, chícharo y zanahoria. Además, la inscripción al programa se efectuará en tres municipios adicionales.

En Ixtlahuaca se prevé el registro de 400 hectáreas afectadas. En Temoaya, se atenderán 200 hectáreas. En Otzolotepec, el apoyo cubrirá 100 hectáreas. Los cultivos implicados serán maíz, papa, trigo y triticale.

Cada productor podrá recibir hasta cuatro mil pesos por hectárea afectada, con un máximo de tres hectáreas por persona.

Proyección de inversión estatal y cobertura

Durante 2025, el programa beneficiará a más de 2 mil 600 personas productoras. La inversión superará los 15 millones de pesos y abarcará daños provocados por heladas, sequías, inundaciones y vientos.

Requisitos del programa y registro

Documentación solicitada por la Secretaría del Campo

Las personas productoras deberán presentar los siguientes documentos para acceder al PASACME:

  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Constancia de productor
  • Certificado parcelario o contrato de arrendamiento o usufructo
  • Fotografías de la parcela afectada

Llamado institucional a productores mexiquenses

María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo, indicará que el PASACME es un programa permanente. Por ello, invitará a las personas productoras a acudir a las Delegaciones Regionales en caso de afectaciones durante la temporada de lluvias.

Comentarios

Comentarios