Estado de México sale del top 3 nacional por primera vez

Toluca, Méx.- El Estado de México registró una disminución histórica del 28.3% en homicidios dolosos durante el primer semestre del año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Por primera vez desde que se tiene registro, la entidad dejó de figurar entre las tres con mayor número de asesinatos en el país, ubicándose en el quinto lugar nacional.

El reporte, presentado durante la conferencia matutina presidencial denominada Mañanera del Pueblo, resalta que el Estado de México ha sostenido una tendencia a la baja desde 2023, cuando ocupaba el primer lugar. En 2024 descendió al tercero y este 2025 se ubica en la quinta posición con un 6.8% del total nacional de homicidios dolosos, por debajo de Guanajuato, Baja California, Sinaloa y Chihuahua.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró el resultado como un logro conjunto entre los tres órdenes de gobierno, destacando que la estrategia de seguridad implementada por su administración ha dado resultados concretos. “Este resultado es fruto del trabajo en equipo de los tres órdenes de Gobierno; vamos a redoblar esfuerzos por el bienestar de las y los mexiquenses”, afirmó.

Coordinación institucional y estrategia de prevención

La mandataria mexiquense señaló que la disminución de homicidios se debe a una estrategia basada en la prevención del delito, la proximidad social y el ataque frontal a los generadores de violencia, en coordinación con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y corporaciones estatales y municipales.

Durante la sesión 450 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, participaron autoridades como Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia, y representantes de la Sedena, Marina y Guardia Nacional.

La administración estatal reitera su compromiso con fortalecer la seguridad en el territorio mexiquense, afianzando una estrategia integral y sostenida que permita consolidar una paz duradera para todos los habitantes del estado.

Comentarios

Comentarios