Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la población derechohabiente a consultar y descargar de forma fácil, rápida y segura la constancia de semanas cotizadas, a través de sus plataformas digitales, sin necesidad de acudir a las subdelegaciones.

La constancia ofrece un reporte detallado de la historia laboral de cada persona asegurada, incluyendo su situación afiliatoria actual, datos del patrón, modificaciones salariales, nombre del centro de trabajo, y descuentos aplicables por retiro parcial por desempleo o reintegro.

Este servicio puede obtenerse mediante:

  • Página oficial del IMSS: www.imss.gob.mx (sección “semanas cotizadas”).
  • Aplicación IMSS Digital, disponible para dispositivos móviles.

Para acceder, es necesario contar con la CURP, número de seguridad social (NSS) y un correo electrónico personal. La constancia se genera en formato PDF, con validez informativa, y puede consultarse las 24 horas del día, los 365 días del año.

La Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR) del IMSS destacó que durante 2024 se generaron 98.8 millones de constancias, lo que equivale a más de 268 mil consultas diarias, de las cuales el 98 % fueron en línea. Esta digitalización ha permitido reducir filas, optimizar recursos y mejorar la calidad del servicio.

El Instituto recordó que verificar el número de semanas cotizadas y el salario registrado es clave para acceder a prestaciones económicas, como pensiones, incapacidades y otros derechos. También permite a las y los trabajadores corroborar su estatus laboral y detectar irregularidades ante el IMSS.

Finalmente, el Seguro Social reiteró su compromiso con la transparencia y la mejora continua en sus servicios digitales. Para más información, se encuentra disponible el número 800 623 23 23, opción 1, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Comentarios

Comentarios