Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) promovió derechos político-electorales en la entidad tras concluir la jornada electoral 2025. Aunque su función principal fue organizar y vigilar las elecciones, mantuvo actividades permanentes en diferentes áreas.

Acciones institucionales fuera de proceso electoral

Centro de Formación y Documentación Electoral

El Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) fomentó el estudio de temas político-electorales mediante programas de posgrado. Estos incluyeron la Especialidad en Derecho Procesal Electoral, la Maestría en Administración Electoral y la Maestría en Derecho Electoral. Además, publicó materiales como Breviarios de Cultura Política-Democrática y la revista Apuntes Electorales.

Dirección de Participación Ciudadana

La Dirección de Participación Ciudadana (DPC) diseñó programas de educación cívica y difusión de la cultura política democrática. También orientó a la población en el ejercicio de sus derechos político-electorales. Uno de sus mecanismos de participación fue la Consulta Infantil y Juvenil.

Dirección de Partidos Políticos

La Dirección de Partidos Políticos (DPP) garantizó el derecho de asociación política. Actualmente, una agrupación ciudadana solicitó su registro como partido político local ante el IEEM.

Unidad Coordinadora de Género

La Unidad Coordinadora de Género (UCG) aplicó la perspectiva de género en el trabajo institucional. Brindó asesoría a mujeres candidatas, militantes, funcionarias y periodistas que reportaron violencia política en razón de género.

Dirección de Organización

La Dirección de Organización (DO) analizó las estadísticas de los resultados electorales. Esta información sirvió para interpretar el comportamiento político-electoral y preparar futuros procesos.

Unidad de Informática y Estadística

La Unidad de Informática y Estadística (UIE) proporcionó soporte técnico en tecnologías de la información. Mantuvo en operación la página web del IEEM y sus sistemas de datos.

Unidad de Comunicación Social

La Unidad de Comunicación Social (UCS) difundió las actividades institucionales mediante boletines, contenidos digitales y redes sociales. También elaboró materiales gráficos, monitoreó medios y gestionó solicitudes de comunicación.

Coordinación interinstitucional y acceso a la información

El IEEM mantuvo coordinación con instancias municipales, estatales, federales e internacionales. También trabajó con el Instituto Nacional Electoral (INE) para fortalecer sus acciones.

La ciudadanía pudo consultar la información del IEEM en sus redes oficiales. En YouTube y Facebook se identificó como IEEM Oficial, y en X e Instagram como @IEEM_MX. Además, el Centro de Orientación Electoral (COE) ofreció atención telefónica al 800 712 4336 y por correo a dpc@ieem.org.mx.

Comentarios

Comentarios