Incentivos para la inclusión laboral
La propuesta busca reducir la reincidencia, eliminar la discriminación laboral y garantizar la igualdad de oportunidades para mujeres que egresan del sistema penitenciario.
Toluca, Méx.– El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso mexiquense, encabezado por su coordinador José Alberto Couttolenc Buentello, anunció que presentará una iniciativa para otorgar incentivos fiscales a empresas que contraten a mujeres en proceso de reinserción social o que hayan estado privadas de su libertad.
La medida tiene como objetivo promover la integración de estas mujeres al mercado laboral, reducir los índices de reincidencia y fortalecer la igualdad de oportunidades en el Estado de México.
Una problemática urgente en la entidad
De acuerdo con cifras oficiales de 2024, en el Estado de México existen 2 mil 129 mujeres privadas de la libertad, lo que lo convierte en la entidad con mayor población femenil penitenciaria del país. Muchas de estas mujeres, al recuperar su libertad, enfrentan estigmas sociales, baja escolaridad y pocas oportunidades laborales, lo que dificulta su reinserción y agrava su situación de vulnerabilidad.
Justicia social con perspectiva de género
Couttolenc Buentello subrayó que la iniciativa reconoce que muchas de estas mujeres eran jefas de familia antes de su detención, por lo que su reincorporación a la vida productiva impacta directamente en el bienestar de sus hijos e hijas.
El proyecto contempla el otorgamiento de beneficios fiscales a las empresas que formalmente las contraten, promoviendo así la inclusión económica, la cohesión social y una economía con enfoque de justicia y derechos humanos.
Hacia un Edoméx más justo e incluyente
Con esta propuesta, el PVEM reitera su compromiso con un Estado de México más justo, seguro e igualitario, donde se garanticen derechos fundamentales como la reinserción social, se combata la discriminación y se impulsen políticas públicas con enfoque de género y desa