Tolimán, Qro.- La Feria de la Gordita Tolimán 2025 se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto en el Pueblo Mágico de Tolimán, Querétaro. Este evento atraerá a miles de visitantes interesados en la cultura, música y gastronomía tradicional de la región. La gordita, platillo típico elaborado con masa de maíz y diversos guisos, será el eje central de la celebración.

Gastronomía típica y cocineras tradicionales

La gordita como protagonista

Durante los tres días, decenas de cocineras tradicionales ofrecerán gorditas elaboradas con masa martajada y rellenas con guisos como chicharrón, frijoles, huitlacoche o flor de calabaza. Estas cocineras, representantes de la cultura otomí-chichimeca, prepararán los alimentos en comales de barro, lo que permitirá mantener la autenticidad del sabor.

Concurso de la mejor gordita

El concurso de la mejor gordita reconocerá a la receta más sabrosa y representativa del municipio. Las participantes competirán en sabor, presentación y autenticidad. En consecuencia, este evento se convertirá en uno de los más esperados del programa.

Programa artístico y cultural

Música regional y danzas folclóricas

La feria incluirá presentaciones de música regional, danzas folklóricas y bandas locales. Además, las plazas principales del municipio funcionarán como escenarios para conciertos y espectáculos gratuitos. Entre los artistas programados se encuentran Patrulla 81, La Arrolladora Banda El Limón y Los Ángeles de Charly.

Actividades gratuitas para toda la familia

También se realizarán concursos, espectáculos infantiles, jaripeos y eventos deportivos. Asimismo, se ofrecerán actividades para toda la familia, como talleres culturales, muestras de cine y exposiciones fotográficas.

Corredor artesanal y cultura viva

Artesanías locales

El corredor artesanal contará con productos de barro, textiles, bordados, muñecas otomíes y joyería. Por otra parte, los visitantes participarán en talleres para aprender sobre estas técnicas tradicionales. Es decir, se promoverá la economía local y se fortalecerá la identidad cultural.

Turismo y actividades en la región

Recorridos y paisajes naturales

Durante la feria, se organizarán visitas a la Peña de Bernal, la Misión de Tolimán y altares otomíes, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También se ofrecerán caminatas guiadas y actividades ecoturísticas. En consecuencia, los visitantes conocerán la historia y naturaleza del semidesierto queretano.

Un Pueblo Mágico con historia y sabor

Conoce más sobre Tolimán

Tolimán se ubica en la región centro-oeste del estado de Querétaro. Fundado en el siglo XVI como San Pedro Tolimán, cuenta con monumentos como el Templo de San Pedro, la Capilla de San Miguel y la Fuente Castalia. Además, destaca por la elaboración de artesanías textiles y de vara, y por su gastronomía tradicional basada en garbanzos, chocolate y pan de pulque.

Comentarios

Comentarios