Toluca.- El Gobierno del Estado de México dio por concluidas cuatro concesiones de transporte público como parte de su política de Cero Tolerancia ante el servicio irregular. La Secretaría de Movilidad informó que esta medida formó parte de un conjunto de acciones dirigidas a garantizar la seguridad de los usuarios.
Detalles de las acciones emprendidas
Aplicación de sanciones legales
Durante una conferencia de prensa, Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad, indicó que también se presentaron 13 denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Estas se basaron en el artículo 148 del Código Penal estatal por el presunto delito de prestación ilícita del servicio.
Operativos de verificación
Desde el inicio de la administración actual, se realizaron dos mil 491 operativos para revisar las condiciones físico-mecánicas de las unidades de transporte. Estos operativos permitieron detectar irregularidades y aplicar medidas correctivas.
Investigaciones en curso
Actualmente existen 16 investigaciones administrativas en proceso. Las causas incluyen conducción bajo efectos del alcohol, participación en carreras clandestinas, acoso sexual, conducción por menores de edad y siniestros con personas lesionadas o fallecidas.
Medios de denuncia y seguimiento
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad relacionada con el transporte público a través de los siguientes canales:
- Teléfono: 800 999 00 25
- WhatsApp: 722 228 04 98
- Correo: quejas.movilidad@edomex.gob.mx
- Chatbot MoviMex: 722 226 93 13
- Red social X: @DGAJur
Resumen y llamado a la ciudadanía
El Gobierno del Estado de México canceló cuatro concesiones de transporte público e inició procedimientos penales y administrativos contra operadores irregulares. En consecuencia, la Secretaría de Movilidad reiteró su compromiso de aplicar la ley para garantizar un servicio seguro. La ciudadanía puede colaborar denunciando cualquier hecho que atente contra su seguridad.