Toluca.- Este 15 de julio, la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) elegirá a la nueva rectora para el periodo 2025-2029 mediante voto directo. Se prevé la participación de más de 110 mil personas en modalidades presencial, mixta y electrónica.

Detalles del proceso de elección universitaria

Modalidades de votación

La elección se llevará a cabo en tres modalidades: presencial, mixta y electrónica. En nueve espacios académicos se votará de manera presencial; en 28, se combinará el voto físico y digital; y en 17, la votación será completamente electrónica.

Cada persona recibirá una boleta física o digital con los nombres de las candidatas. Solo se deberá marcar una opción. Boletas en blanco, con múltiples marcas o tachadas serán anuladas. Asimismo, los votos a favor de María Dolores Durán, quien renunció a su candidatura, serán inválidos.

En la votación electrónica, se usará el sitio votacion.uaemex.mx, al que se accederá con correo institucional y una clave enviada por SMS o email. Solo tras validar identidad se permitirá emitir el voto.

Distribución de puntos por plantel

El resultado se determinará por puntos asignados a cada espacio académico: dos por el voto estudiantil, uno por el docente y uno por el administrativo. La Administración Central sumará un punto adicional, acumulando 213 puntos en total. La candidata que obtenga mayoría de puntos será nombrada rectora.

Desarrollo de la jornada y validación

La votación presencial se llevará a cabo de 9:00 a 18:00 horas. Cada unidad académica tendrá un comité electoral con dos estudiantes, un docente y un administrativo. Se permitirá ampliar este comité según necesidades, y habrá observadores asignados por las candidatas.

Al concluir la jornada, se realizará el conteo por paquetes de 20 boletas y se elaborarán actas sectoriales. Cada plantel deberá publicar sus resultados preliminares el mismo día. El Consejo Universitario validará los resultados el 17 de julio y oficializará a la ganadora.

Posturas y protestas estudiantiles

Manifestaciones del Enjambre Estudiantil Unificado

El colectivo estudiantil Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) manifestó su rechazo al proceso. Argumentó que no se brindó tiempo suficiente para conocer los proyectos de las candidatas. Por ello, solicitó aplazar la elección al 6 de agosto.

Aunque no se suspendió la jornada, el EEU tomó el edificio UAEMITAS en Toluca. Allí, se realizaron pintas y expresaron consignas contra la elección, considerando que no respondió a la exigencia de mayor transparencia.

Durante la ocupación del edificio, hubo una confrontación con personas identificadas como exalumnos, quienes intentaron impedir el ingreso del colectivo. Finalmente, los estudiantes lograron acceder a la planta baja.

Posición oficial de la UAEMex

Isidro Rogel Fajardo, encargado de la rectoría, confirmó que el proceso no se suspenderá. Argumentó que no habría viabilidad de posponer la votación, dado el inicio del periodo vacacional el 18 de julio.

Informó que el 16% de los espacios académicos votarán de manera 100% presencial, el 51% lo hará de forma híbrida, y el 31.4% será completamente electrónica. Cada espacio eligió la modalidad tras consulta interna.

Indicó que los resultados preliminares se informarán el mismo día de la votación, mientras que la toma de protesta de la nueva rectora se realizará el 17 de julio.

Comentarios

Comentarios