Ciudad de México.-Durante la conferencia del 15 de julio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya se había adquirido el 96 por ciento de los medicamentos e insumos médicos que se requerían para abastecer al sistema de salud en lo que resta del año y parte de 2026.
Distribución de medicamentos en todo el país
Inicio de la entrega
Sheinbaum indicó que los medicamentos comenzarían a llegar a los hospitales y centros de salud del país a lo largo de julio. Además, adelantó que en agosto se daría el banderazo de salida al programa Rutas de la Salud.
Medios de transporte para la entrega
Este sistema utilizaría camiones, camionetas y lanchas para asegurar que los medicamentos llegaran a comunidades rurales e islas. También se implementaría un mecanismo de seguimiento en línea para que la ciudadanía consultara el estado de sus medicamentos en entregamedicamentos.salud.gob.mx.
Inversión en medicamentos y equipamiento
Presupuesto para medicamentos
El subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, detalló que se había invertido un total de 284 mil millones de pesos para la compra de medicamentos. Este monto cubriría las necesidades tanto de 2025 como de parte de 2026.
Fortalecimiento de quirófanos
La presidenta anunció que se destinarían 4 mil millones de pesos adicionales para equipar quirófanos y garantizar la presencia de personal médico en todos los centros de salud del país.
Hospitales y clínicas en operación
Infraestructura médica activada
David Kershenobich, secretario de Salud, informó que entre el 1 de octubre de 2024 y julio de 2025 habían comenzado operaciones 13 hospitales nuevos y 8 clínicas de medicina familiar. Estas unidades pertenecían tanto al IMSS como al ISSSTE y se distribuían en distintas regiones del país.