Suman 25 nuevos arcos de seguridad en rutas estratégicas
Empresas como Coppel y Coca-Cola FEMSA reportan reducción de robos gracias al monitoreo permanente y la coordinación con autoridades
Toluca, Méx.– Como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad en las vías de comunicación del Estado de México, el Gobierno estatal anunció la instalación de 25 nuevos arcos carreteros, con lo que ya operan 111 puntos de monitoreo equipados con tecnología para inhibir delitos y proteger el transporte de carga.
Durante una reunión con líderes empresariales celebrada en el C5 de Toluca, el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, detalló que estos nuevos arcos se ubicarán en municipios estratégicos, lo que permitirá ampliar la cobertura de vigilancia, detectar vehículos con reporte de robo y fortalecer la reacción ante hechos delictivos.
Seguridad con tecnología y colaboración empresarial
Los arcos están equipados con lectores de placas y sistemas RFID, lo que permite una identificación precisa y en tiempo real de unidades involucradas en ilícitos. “La instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es clara: abrir canales de comunicación permanentes con el sector productivo y fortalecer las condiciones para su desarrollo”, expresó Castañeda.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó los resultados tangibles de esta estrategia y la importancia del trabajo conjunto entre empresas, fuerzas de seguridad y autoridades. “Los avances están a la vista: las estadísticas van a la baja. Lo importante es conservar e incrementar esta mejora”, señaló.
Empresas reportan avances contundentes
La empresa Coppel informó que desde el año pasado y lo que va de 2025 no ha registrado robos a su transporte de carga en la entidad, gracias a la coordinación constante con las autoridades. De igual forma, Coca-Cola FEMSA reportó una reducción del 19% en robos en sus rutas de distribución.
Ambas empresas reconocieron el desempeño de las autoridades mexiquenses, especialmente de la Secretaría de Seguridad, por su respuesta oportuna y apoyo en la implementación de operativos preventivos.
Participación multisectorial
En la sesión participaron representantes de empresas como ALSEA, Alpura, Nestlé, FedEx, Sanofi México, Home Depot, Liverpool, Bosch, Farmacia San Pablo, Mondelez, Chedraui, Jumex, La Comer, entre otras, quienes refrendaron su interés en continuar el trabajo coordinado para fortalecer la seguridad logística en el Edoméx.
Asimismo, asistieron altos mandos de la Guardia Nacional, la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Transporte, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y representantes del Sistema de Videovigilancia Carretero (SVC).
Un paso firme para blindar al sector productivo
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México avanza en su objetivo de garantizar condiciones de seguridad que favorezcan la inversión, el comercio y la competitividad, en beneficio directo de las familias mexiquenses y del desarrollo económico nacional.