La matrícula más grande del país con más de 4.3 millones de estudiantes
Toluca, Estado de México, 17 de julio de 2025. – El Estado de México concluyó el ciclo escolar 2024-2025 con una matrícula superior a los 4 millones 307 mil estudiantes, consolidándose como el sistema educativo más grande del país. A lo largo del ciclo, participaron 226 mil docentes en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos.
Educación, herramienta para la transformación
Durante la ceremonia de clausura, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, afirmó que “cada ciclo escolar que concluye demuestra que la educación es una herramienta clave para transformar el Estado de México y el país”.
El funcionario estatal destacó el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por fortalecer la educación como pilar del desarrollo social y económico de la entidad, así como el esfuerzo de estudiantes, docentes y familias por sacar adelante el ciclo en un contexto que exige compromiso e innovación.
Presencia en escuelas y compromiso con el magisterio
Hernández Espejel participó en las ceremonias de fin de cursos en la Escuela Primaria “Lic. Juan Fernández Albarrán” y en el Jardín de Niños “Luis G. Urbina”, ambas ubicadas en Toluca, donde egresaron 166 estudiantes de sexto grado y 106 de preescolar, respectivamente.
Reiteró el compromiso de la SECTI por mantenerse cercana a las comunidades educativas: “Continuaremos siendo más de territorio que de escritorio, para dignificar nuestras escuelas y garantizar el derecho a la educación en mejores condiciones”.
Distribución de la matrícula educativa
Este ciclo escolar cerró con los siguientes datos de matrícula:
- Educación inicial: 14 mil 647 estudiantes
- Preescolar: 426 mil 974
- Primaria: 1 millón 602 mil 778
- Secundaria: 832 mil 852
- Media superior: 646 mil 810
- Nivel superior: 458 mil 933
En total, fueron atendidos por 251 mil 802 docentes en 25 mil 337 planteles educativos.
Inicio del ciclo escolar 2025-2026
El próximo ciclo escolar 2025-2026 iniciará el 1.º de septiembre para los niveles de educación básica y media superior. En nivel superior, el regreso será escalonado entre el 3 y el 25 de agosto, dependiendo del calendario académico de cada universidad. En el caso de la Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX), la atención se mantendrá activa de forma continua por su modalidad en línea.
Finalmente, Miguel Ángel Hernández Espejel invitó a la comunidad educativa a prepararse para un nuevo año lleno de retos, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con una educación transformadora, inclusiva y humanista.