Toluca.- En una sesión extraordinaria del Consejo Universitario, Martha Patricia Zarza Delgado rindió protesta como la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el periodo 2025-2029. La comunidad universitaria eligió mediante una votación histórica que alcanzó a 29,833 personas.

La comunidad eligió por voto universal a la nueva rectora

Participación sin precedentes

La jornada electoral del pasado martes marcó un hito en la historia de la universidad. Por primera vez, toda la comunidad universitaria tuvo la oportunidad de participar en la designación de la persona titular del rectorado. Zarza Delgado obtuvo 118 puntos, equivalentes al 55.39 % de los votos.

Compromiso con el diálogo y la inclusión

Durante su primer mensaje, la rectora señaló que la universidad debe atender las voces de inconformidad. Afirmó que escuchará a todas las personas sin distinciones. Llamó a las y los estudiantes a establecer un diálogo horizontal para resolver los conflictos que han mantenido en paro a algunas facultades.

Además, se comprometió a recibir y analizar los pliegos petitorios antes del inicio del semestre con el fin de rehabilitar espacios universitarios y recibir a la nueva generación de estudiantes.

Compromiso con la gratuidad y austeridad

Reducción de costos y trámites

Zarza informó que se avanzará hacia la gratuidad con responsabilidad. Explicó que esta medida incluirá no solo las inscripciones, sino también la simplificación de trámites y la eliminación de pagos duplicados.

Reducción de salarios en el gabinete universitario

Anunció que se reducirá su salario y el de las personas que integrarán el gabinete universitario. Los recursos ahorrados se destinarán a disminuir las brechas sociales dentro de la institución. Señaló que la administración universitaria debe estar al servicio de la comunidad.

Rechazo total a la violencia de género

Universidad como espacio seguro

La rectora declaró que no se tolerará ningún tipo de acoso, hostigamiento ni violencia de género dentro de la UAEMex. Afirmó que la universidad debe ser un lugar de paz y seguridad, especialmente para las mujeres. Añadió que quienes no respeten esta visión no tendrán lugar en la institución.

Transformación universitaria con enfoque colectivo

Nuevos valores para una nueva etapa

En su discurso, Zarza insistió en que la transformación universitaria ya comenzó. Indicó que la administración se caracterizará por la cercanía y la atención directa en los espacios universitarios. Subrayó que el conocimiento debe estar al servicio de toda la sociedad y que la lógica individualista no tiene cabida en la nueva etapa institucional.

Relación con autoridades estatales y federales

Reconoció el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. Expresó su disposición para gestionar recursos y apoyos que impulsen el proyecto de transformación universitaria.

La transformación de la UAEMex ya comenzó

Martha Patricia Zarza inició su rectorado con un llamado a la reconciliación, la participación y el diálogo. Su discurso estableció las bases para un cambio profundo en la universidad, basado en la inclusión, la equidad, la seguridad y el servicio público. Invitó a toda la comunidad universitaria a construir en conjunto la universidad del futuro.

Cuestionan legalidad en designación de rectora UAEMéx

Académicos denunciaron irregularidades en elección de la titular

La Asamblea de Académicas y Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) denunció que la designación de la Dra. Patricia Zarza Delgado como titular de la Rectoría careció de legalidad y legitimidad. El pronunciamiento ocurrió tras la sesión extraordinaria del Consejo Universitario realizada el 16 de julio de 2025.

Denuncian ilegalidades en proceso de designación universitaria

Observaciones a la votación del Consejo Universitario

La Asamblea señaló que el Consejo Universitario no eligió, sino que designó a la nueva titular, en contradicción con el artículo 30 de la Ley de la UAEMéx. Según dicho artículo, la elección debe realizarse por mayoría de votos.

Además, acusó que cientos de docentes no pudieron participar en la votación del 15 de julio, lo que representó una vulneración de sus derechos constitucionales y universitarios.

Comentarios

Comentarios