Ciudad de México.- Durante una conferencia matutina, autoridades mexicanas presentaron la tarjeta Finabien como una alternativa para el envío de remesas desde Estados Unidos. La tarjeta permite transferencias electrónicas sin aplicar el impuesto del 1% que ya comenzó a cobrarse en depósitos en efectivo. Esta iniciativa busca facilitar a los mexicanos en el extranjero el envío de dinero a sus familias en México.

¿Qué es la tarjeta Finavien?

Cuenta bancaria y app móvil integradas

La tarjeta Finabien ofrece una cuenta bancaria en Estados Unidos, lo que facilita su uso para personas que han tenido dificultades para abrir una cuenta tradicional. Además, permite enviar dinero desde la aplicación móvil “Financiera para el Bienestar”, disponible para descarga gratuita.

Solicitud y entrega de la tarjeta

Las tarjetas pueden solicitarse en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos o directamente por internet en www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx. También pueden pedirse en México a través de las más de 1,700 sucursales de Financiera para el Bienestar.

¿Cómo funciona la tarjeta Finabien?

Depósito y uso del saldo

Una vez con la tarjeta en mano, el usuario debe registrarse en la aplicación móvil. Después puede depositar saldo pidiendo a su empleador que transfiera su nómina o realizando depósitos en tiendas como Walmart, 7-Eleven o farmacias CBA.

Envío de dinero a México

Para enviar dinero, se selecciona la opción “mandar dinero” en la aplicación, se ingresa el monto y se elige al destinatario. El dinero llega en segundos a la tarjeta Finabien México. Los usuarios pueden enviar hasta 2,500 dólares por día y 10,000 dólares al mes.

Ventajas frente a las remesadoras tradicionales

Comisiones más bajas

El costo de envío por transacción se redujo recientemente de 3.99 a 2.99 dólares, cifra más baja que la comisión mínima de las remesadoras tradicionales, que inicia en 7 dólares. Además, el tipo de cambio suele ser más favorable para los usuarios.

Transferencias electrónicas sin impuesto

Las transferencias electrónicas no generan impuesto, a diferencia de los depósitos en efectivo que ya aplican un 1% de retención. Esta medida ya está en vigor en Estados Unidos y afecta a quienes envían efectivo desde remesadoras.

Opciones en lo que se tramita la tarjeta

Mientras se concreta la entrega de las tarjetas, las personas pueden seguir enviando dinero en efectivo a Financiera para el Bienestar. Es importante pedir que la remesa llegue a esta institución para obtener más pesos por dólar recibido.

Ya hay tarjetas Finabien operando

Actualmente, más de 30 mil tarjetas Finabien ya operan en Estados Unidos, con más de 20 millones de dólares transferidos. Esto demuestra que el sistema está funcionando y puede utilizarse desde hoy.

Un acto de unión familiar

Durante la presentación, se destacó que el envío de remesas no solo representa una transacción financiera. También simboliza el lazo familiar y cultural entre los mexicanos en el extranjero y sus familias en México. Por ello, esta herramienta fortalece ese vínculo.

Comentarios

Comentarios