Tlalnepantla.- El Gobierno del Estado de México entregó 200 cascos certificados a motociclistas del Valle de México. Esta acción formó parte de una estrategia para fortalecer la seguridad vial y reducir los riesgos en percances relacionados con el uso de la motocicleta. La entrega ocurrió en el municipio de Tlalnepantla.
Motivos de la entrega y contexto
Aumento en el uso de motocicletas
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, indicó que el uso de motocicletas como medio de transporte y fuente de ingresos aumentó en la entidad. Por ello, se implementó esta medida preventiva. El funcionario explicó que el uso del casco puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Además, explicó que la distribución de cascos certificados ayudó a enfrentar una problemática de salud pública. Es decir, se trató de una acción con impacto directo en la reducción de lesiones graves y fallecimientos.
Importancia de utilizar cascos certificados
Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México, explicó que los cascos entregados cumplían con las certificaciones internacionales. Entre ellas mencionó las del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) y de la Comisión Económica Europea (ECE).
También recordó que los cascos deben fabricarse con materiales resistentes a impactos. Señaló que deben contar con talla adecuada y caducidad vigente. Estos factores garantizan su efectividad en caso de accidente.
Presencia institucional y acompañamiento
Representantes de distintas organizaciones asistieron al evento
A la entrega de cascos acudieron diversas autoridades y representantes de organizaciones vinculadas al transporte. Entre ellos estuvieron Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal de Tlalnepantla; Isaac Deneb Castañeda Alcántara, Vocal Ejecutivo de la asociación ANASEVI; Juan Bosco Martí Ascencio, Presidente de Fundación Aleatica, y Gonzalo Peón Carballo, Director Ejecutivo del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de promover políticas públicas orientadas a la prevención de accidentes. Además, destacaron que la educación vial y el uso adecuado de equipo de protección pueden salvar vidas.
Relevancia de la entrega para la seguridad pública
Acción preventiva con impacto directo
El uso de motocicletas representa una alternativa de movilidad para miles de personas. Sin embargo, también implica riesgos. Por esta razón, el Gobierno del Estado de México priorizó medidas para reducir accidentes. Esta entrega de cascos formó parte de un enfoque integral que buscó salvaguardar la vida de conductores y acompañantes.
En consecuencia, se incentivó el uso responsable de motocicletas y se fomentó una cultura de prevención. Esta estrategia se complementó con campañas informativas, operativos de supervisión y alianzas con organismos especializados.
La entrega de 200 cascos certificados en el Valle de México contribuyó a mejorar la seguridad vial. Además, evidenció la coordinación entre instituciones y la importancia de adoptar medidas preventivas. Para conocer otras acciones del Gobierno del Estado de México en materia de movilidad, se invita a consultar fuentes oficiales.
Si te interesa este tema, comparte esta información o déjanos tu opinión en los comentarios.