Ciudad de México.- El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo una reunión con Fu Hua, titular de la Agencia de Noticias Xinhua de China. Durante el encuentro, planteó la importancia de fortalecer los espacios públicos de comunicación para contar con medios estatales profesionales y veraces.

Planteamientos del Senado mexicano sobre medios públicos

Propuesta sobre medios estatales

Fernández Noroña afirmó que los medios públicos deben responder al pueblo, por lo que resulta necesario impulsarlos y protegerlos. Subrayó que es esencial consolidar medios estatales con capacidad informativa, credibilidad y compromiso con la verdad.

Medios privados y desinformación

El senador expresó que los medios privados suelen mostrar un sesgo evidente. Por ello, señaló que las agencias públicas deben ser una alternativa confiable ante la desinformación global. Indicó que la Agencia Xinhua representa una oportunidad para fortalecer una voz informativa desde el sur global.

Perspectiva multilateral y relaciones con China

Reflexión sobre la multilateralidad

Fernández Noroña abordó el contexto internacional actual y destacó que México ha considerado la multilateralidad como una vía importante. Esto, añadió, resulta relevante ante los recientes cambios en las políticas comerciales impulsadas por Estados Unidos.

Relación con el gobierno chino

El legislador reconoció los avances económicos, sociales y políticos de China. Declaró el interés del Senado mexicano por fortalecer el vínculo bilateral. Sin embargo, puntualizó que la relación debe basarse en el respeto mutuo y en beneficios recíprocos para ambos pueblos.

Postura de la Agencia Xinhua sobre cooperación bilateral

Disposición de colaboración

Fu Hua, presidente de la Agencia Xinhua, indicó que existe disposición para colaborar con el Senado de México. En su intervención, propuso fortalecer el entendimiento entre ambas naciones a través de la promoción cultural y el diálogo bilateral.

Alcance internacional de Xinhua

El titular de Xinhua detalló que la agencia opera 184 oficinas fuera de China y difunde reportajes en 15 idiomas. Añadió que en América Latina cuentan con 22 oficinas y que la sede regional se encuentra en la Ciudad de México.

Rol en relaciones bilaterales

Explicó que Xinhua no solo es testigo de la relación bilateral entre China y México, sino también una promotora activa. Según dijo, la agencia realiza coberturas de los acontecimientos relevantes en el fortalecimiento de los vínculos entre ambos países.

Comentarios

Comentarios