Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública anunció una nueva convocatoria dirigida a figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Esta iniciativa permitirá que más de 62 mil personas cursen la Licenciatura en Educación Primaria en línea, mediante un programa ofrecido por la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES).

Detalles del programa académico

Requisitos de inscripción

Las personas interesadas podrán registrarse hasta el 15 de agosto en el portal oficial www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante. El programa de licenciatura en línea comenzará el 17 de septiembre y estará disponible en modalidad intersemanal o sabatina, con horarios flexibles.

Estructura de la licenciatura

El plan académico tendrá una duración de dos años. Se organizará en tres líneas: innovación de la práctica docente; sociedad, educación y comunidades; y formación y desarrollo profesional. Estas líneas permitirán fortalecer las habilidades pedagógicas de quienes participan.

Beneficios de la convocatoria del Conafe

Validez oficial y enfoque comunitario

El programa fue diseñado para reconocer la experiencia de las figuras educativas en servicio. Además, otorgará un título universitario con validez oficial. También se entregarán constancias que podrán usarse en procesos de ingreso al servicio docente de la Secretaría de Educación Pública.

Apoyo institucional e incentivos

Entre los beneficios se encuentra la exención parcial de colegiaturas para estudiantes ya inscritos en la UPES. Asimismo, el Conafe permitirá que nuevos estudiantes se integren como educadores comunitarios, fortaleciendo el trabajo educativo en zonas prioritarias.

Alcance y cobertura educativa del Conafe

Actualmente, el Conafe opera en más de 35 mil localidades de alta y muy alta marginación. A través de 56 mil 965 comunidades de aprendizaje, brinda servicios de educación básica a casi 600 mil niñas, niños y adolescentes. También ofrece atención a la primera infancia mediante figuras educativas.

Conclusión: Oportunidad para la profesionalización docente

La convocatoria representa una opción para mejorar la formación de figuras educativas comunitarias. Por ello, se espera que muchas personas participen y fortalezcan su perfil profesional. Para más información, se puede visitar el sitio de admisión de la UPES.

Comentarios

Comentarios