Toluca.- Trabajadores del IMSS Bienestar del Estado de México realizaron una nueva jornada de protestas para exigir el pago de prestaciones pendientes y mejores condiciones laborales. Las movilizaciones se llevaron a cabo en Toluca y en la Ciudad de México, donde más de 4 mil profesionales de la salud se manifestaron frente a las oficinas del organismo.
Demandaron pago de bonos y condiciones de trabajo dignas
Exigieron cumplimiento a compromisos desde 2023
Las protestas se centraron en el incumplimiento del pago del “Bono Canasta Básica”, el “Bono Salud” y el concepto denominado “Ruta Crítica”. Según los manifestantes, estos beneficios no se han entregado desde julio de 2024, pese a promesas hechas desde octubre de 2023, cuando el Estado de México se incorporó al IMSS Bienestar.
Los inconformes también reportaron escasez de medicamentos, falta de insumos, deficiencias en infraestructura hospitalaria y hostigamiento laboral. Además, afirmaron que no se ha respetado el compromiso federal de basificar a cerca de 16 mil trabajadores del sector salud en la entidad.
Realizaron mitin en sede de IMSS Bienestar
En la capital del país, el contingente marchó desde Parque Hundido hasta la sede del IMSS Bienestar en la alcaldía Álvaro Obregón, donde realizaron un mitin. Posteriormente, una comisión ingresó al edificio y solicitó una reunión con el titular del organismo, Alejandro Svarch.
De manera simultánea, otro grupo protestó frente al Palacio de Gobierno en Toluca para exigir la intervención de las autoridades estatales en la resolución del conflicto.
Autoridades federales ofrecieron calendario de pagos
Anunciaron fecha límite para liquidar adeudos
El IMSS Bienestar informó que ha mantenido reuniones con representantes sindicales y autoridades de Gobernación para resolver las demandas. A través de un comunicado, indicó que se estableció un calendario para cubrir los adeudos a más tardar en la segunda quincena de agosto.
No obstante, los trabajadores reiteraron que las medidas anunciadas resultan insuficientes. Además de los pagos pendientes, también exigieron:
- Reinstalación del personal despedido de forma injustificada
- Basificación del personal eventual
- Dictaminación y liberación de plazas
- Dotación de insumos y medicamentos
- Respeto a las condiciones generales de trabajo
- Cese del hostigamiento y abuso laboral
- Homologación salarial entre IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud
Protestas continúan en el Estado de México
Desde el 16 de julio, el personal mantiene un paro parcial en 85 unidades médicas de municipios como Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Toluca, Metepec y Lerma. Alegan que no se puede avanzar en la transformación del sistema de salud si no se garantizan condiciones laborales justas ni se atienden las deficiencias hospitalarias.
Conclusión
Las movilizaciones del personal de salud del Estado de México visibilizan el retraso en el cumplimiento de prestaciones y condiciones prometidas por IMSS Bienestar. Aunque se anunciaron pagos para agosto, los trabajadores reiteraron que se requieren soluciones integrales. Las autoridades federales y estatales enfrentarán presión social si no resuelven de fondo las demandas.