Toluca.- El Gobierno municipal de Toluca implementó un sistema formal de recolección de residuos sólidos en la Central de Abasto, lo que permitió retirar un promedio de 30 toneladas diarias de desechos. Esta acción formó parte de un convenio firmado entre el Ayuntamiento y representantes del mercado.

Mejoraron limpieza y sanidad en zona comercial de alta afluencia

Atendieron a más de 40 mil personas diariamente

La Central de Abasto de Toluca abastece a más del 70% de los pequeños comerciantes de la ciudad. En este espacio circulan más de 40 mil personas cada día. Por ello, el nuevo sistema de recolección y disposición final de residuos ha tenido un impacto directo en la limpieza del lugar.

Fortalecieron colaboración entre gobierno y sector privado

El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, destacó que este acuerdo representa un paso importante para mejorar las condiciones de operación del mercado más grande del Estado de México. Asimismo, informó que se trabaja en nuevos convenios con otros mercados y tianguis.

Establecieron rutas programadas de recolección

Modelo replicable para otros centros de abasto

El nuevo esquema estableció rutas regulares y programadas de recolección. Además, se incluyó la separación y la disposición adecuada de residuos. Este modelo busca replicarse en otras zonas comerciales de Toluca para avanzar hacia una capital más ordenada.

Redujeron acumulación de residuos y mejoraron el entorno

Con la implementación del sistema, se redujo la acumulación de basura en la Central de Abasto. Por otra parte, se fortaleció la sanidad del espacio, lo cual beneficia tanto a locatarios como a consumidores.

Comentarios

Comentarios