Toluca.- El Gobierno de Toluca ejecutó más de mil operativos de inspección comercial durante el primer semestre de 2025. Estas acciones se enfocaron en zonas de alta concentración, con el objetivo de regular la actividad comercial y ofrecer certeza a los consumidores sobre los espacios en los que realizan sus compras.

Realizaron inspecciones, retiros e invitaciones al orden

Coordinaron acciones con otras dependencias

La Dirección General de Gobierno encabezó estos operativos en colaboración con distintas áreas municipales y cuerpos de seguridad. De este modo, lograron consolidar un enfoque estructurado para mantener el orden en la vía pública. Además, aplicaron más de 2 mil 500 invitaciones a comerciantes, realizaron más de 600 retiros voluntarios y efectuaron más de 60 aseguramientos.

Clausuraron 50 centros cheleros

Una de las acciones más relevantes fue la clausura de más de 50 centros conocidos como “cheleros”. Estos establecimientos operaban sin licencia y tenían como actividad principal la venta de bebidas alcohólicas. Esta medida respondió a la necesidad de recuperar el control sobre el uso del espacio público y prevenir riesgos para la población.

Levantaron censos en distintas zonas del municipio

Obtuvieron datos para diseñar políticas públicas

Durante el mismo periodo, la Dirección General de Gobierno aplicó 12 censos comerciales. Estas actividades se llevaron a cabo en delegaciones como Aviación Autopan, Palmillas, San Cristóbal Huichochitlán, San Lorenzo Tepaltitlán, el Centro Histórico y los tianguis del “Piojo” y la “Pulga”.

La información recopilada permitirá elaborar estrategias más efectivas para abordar el fenómeno del comercio informal desde una perspectiva técnica e institucional.

Impulsaron el diálogo con enfoque en la legalidad

Instrucción del presidente municipal Ricardo Moreno

El presidente municipal, Ricardo Moreno, señaló que el diálogo debe ser el principal instrumento para la concertación y la organización social. En consecuencia, instruyó que toda persona interesada en realizar una actividad comercial pueda hacerlo bajo el marco legal y con las condiciones necesarias para operar de manera formal.

Promovieron orden y seguridad en la capital mexiquense

Las intervenciones se realizaron bajo un enfoque operativo que contempló presencia institucional, diálogo con comerciantes, verificación de documentos y, en caso necesario, aseguramiento de mercancía. Todo ello se realizó conforme a los protocolos establecidos.

Comentarios

Comentarios