Toluca.-El Gobierno de México trasladó a 60 personas privadas de la libertad desde centros penitenciarios de la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro hacia distintos Centros Federales de Reinserción Social. El operativo se llevó a cabo en coordinación con las secretarías de Seguridad y Defensa, así como con la Guardia Nacional.
Coordinación interinstitucional para el traslado
Participación de autoridades federales y estatales
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional coordinaron el traslado en conjunto con las secretarías de seguridad de la CDMX, Edoméx y Querétaro.
El operativo formó parte de la estrategia para fortalecer el control institucional en los centros penitenciarios y reducir riesgos derivados de redes criminales.
Distribución de personas trasladadas
Del total de personas, 15 fueron extraídas del CEFERESO No. 1 “Altiplano” en el Estado de México. Posteriormente, se concentraron en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
Además, 45 personas más llegaron al mismo punto desde penales estatales: 20 provenientes de la Ciudad de México, 20 del Estado de México y 5 del estado de Querétaro.
Destino y medidas de seguridad
Ubicación de los centros federales
Las 60 personas privadas de la libertad fueron trasladadas vía aérea a nueve Centros Federales de Reinserción Social ubicados en distintas regiones del país.
Seguridad durante la operación
El traslado se realizó bajo resguardo de la Unidad de Reacción Penitenciaria del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social y de la Guardia Nacional.
Las autoridades actuaron conforme a los protocolos establecidos para garantizar la integridad física y los derechos humanos de las personas involucradas.
Objetivos del operativo federal
Fortalecimiento de la gobernabilidad
La acción tuvo como objetivo prevenir incidentes en los penales, desarticular estructuras delictivas internas y reforzar el control institucional.
Asimismo, se buscó evitar la comisión de delitos desde el interior de los centros penitenciarios mediante la redistribución de personas de alta peligrosidad.