Ciudad de México.- La violinista Viktoria Horti ofreció un concierto de gala durante la séptima edición de la Noche de Museos 2025, celebrado en el Museo Vivo del Muralismo. Más de un centenar de personas asistieron al evento, que se centró en obras del repertorio barroco y contó con un recorrido temático sobre Xochipilli, figura mexica vinculada a las flores y la naturaleza.
Programa musical y participación institucional
Colaboración interinstitucional
La actividad se realizó gracias a la coordinación entre las Secretarías de Educación Pública y de Cultura, junto con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Esta alianza permitió integrar música y arte visual en un mismo espacio.
Obras interpretadas
Horti presentó un programa conformado por siete piezas. Interpretó el Adagio de la Primera Sonata BWV 1001 de Johann Sebastian Bach; cinco Fantasías (núms. 1, 9, 10, 11 y 12) de Georg Philipp Telemann; y la Passacaglia de Heinrich Ignaz Biber. Las obras fueron ejecutadas en el Salón Iberoamericano del museo.
Recorrido temático centrado en Xochipilli
Murales históricos y actuales
Además del concierto, el público participó en el recorrido Xochipilli, fiesta de flores y canto. Esta actividad incluyó obras de Diego Rivera como La danza de los listones, Xochipilli y Paisaje de Tehuantepec. También se exhibieron piezas contemporáneas como Petición de lluvia y Abundancia, del artista César Menchaca.
Reflexión sobre lo simbólico
Durante el recorrido, se exploraron temas relacionados con la fertilidad, las tradiciones florales y la resistencia cultural. El público pudo apreciar la danza Xochipitzahuatl y murales colectivos de comunidades zapatistas que integran elementos de identidad y transformación social.
Espacio dedicado al arte y la identidad
Vocación del Museo Vivo del Muralismo
El Museo Vivo del Muralismo reafirmó su papel como un espacio para la difusión del arte, la historia y la identidad cultural. Ubicado en República de Argentina No. 28, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el recinto se consolida como un referente de diálogo entre el muralismo clásico y las expresiones contemporáneas.
Información adicional para visitantes
La programación completa del museo y sus próximos eventos están disponibles en redes sociales oficiales. Se puede consultar en Facebook como Museo Vivo del Muralismo e Instagram, TikTok y X bajo el usuario @mvm_oficialsep.