Andy y Prada
Por Mario Díaz
-Almacén y hotel de lujo se convirtieron en calvario para López Beltrán
-Junto con diputado morenista gastó a “manos llenas” en Tokio, Japón
-¿Dónde quedó la “austeridad republicana” y el pensamiento juarista?
H. Matamoros, Tamaulipas.-Por supuesto que cualquier ciudadano que practique el hábito del ahorro o la buena administración puede visitar y conocer otros países, obviamente, en las condiciones que su economía delimite.
Distintas agencias turísticas ofrecen atractivos paquetes a diversos destinos del mundo al alcance de distintos bolsillos lo que, a su vez, se refleja en la comodidad y lujos que el viajero considere de acuerdo a su presupuesto.
Sin embargo, cuando se trata de personajes políticos relevantes que dejan en segundo plano responsabilidades oficiales y viajan sin problema alguno en lo que dinero se refiere, lógicamente, provocan suspicacias y lecturas distintas que dejan por debajo el recurrente argumento de que “viajo con mis propios recursos”.
El escándalo mediático derivado del viaje de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN y el diputado federal DANIEL ASAF MANJARREZ a Tokio, Japón, no tiene su origen en cuanto a las posibilidades económicas sino a que pertenecen a una “casta divina” que, desde 2018, practica la “austeridad republicana”.
No es relevante el hecho de que ANDY LÓPEZ BELTRÁN y su acompañante hayan viajado en plan vacacional a la capital nipona, destino que, insistimos, está al alcance de cualquier ciudadano con economía de clase media-alta. Viajar en primera clase, hospedarse en hotel cinco estrellas en pleno centro de Tokio y comprar artículos diversos en almacenes de marca y prestigio como Prada, eso sí hace una diferencia abismal si se compara con el gasto-presupuesto de un turista normal.
El hijo del ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ganó reflectores mediáticos no precisamente por su visita a Tokio, sino en las condiciones lujosas gasto sin freno durante su estancia en aquel país oriental.
El problema para ANDY es que aún no se disipa el eco de las palabras pronunciadas por su progenitor durante su mandato constitucional al asegurar que bastaba un par de zapatos, ropa sencilla y 200 pesos en la bolsa para vivir tranquilamente. Durante el prime piso de la Cuarta Transformación LÓPEZ OBRADOR enfatizó en la austeridad republicana y obligó a su gabinete a vivir y conducirse sin lujos.
Bajo ese criterio es que el ex director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), SANTIAGO NIETO, cayó de la gracia de AMLO luego de que celebró ceremonia nupcial en un centro de eventos en Guatemala.
Salir del almacén de marca y lujo Prada en donde los artículos no están al alcance de la mayoría de los turistas y hospedarse en un hotel en donde la noche cuesta miles de pesos y, por ende, no está al alcance de cualquier bolsillo, aunado a la doctrina austera de su padre ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, fue la chispa que detonó el petardo mediático.
Si LÓPEZ BELTRÁN y MANJARREZ hubiesen sido captados recorriendo templos, parques, miradores o museos que en Tokio son gratuitos, tal vez no estarían sometidos al escrutinio público.
Lo mismo hubiera ocurrido si se les hubiera observado visitando el Palacio Imperial, el Santuario Shinto Meiji, el Templo Sensoje de Asakusa, los Jardines Hamarikyu, La Torre de Tokio o el Mercado de Tsukiji, por citar algunos ejemplos de lugares turísticos en la capital de Japón.
Asimismo, el hecho de no haber asistido en su carácter de Secretario de Organización a la reciente Asamblea General del Movimiento de Regeneración Nacional es un aderezo que prácticamente se convirtió en “sal en la herida”.
Aunque, a decir verdad, no tan sólo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN y el diputado federal DANIEL ASAF MANJARREZ, ex jefe de ayudantía del ex mandatario nacional morenista, “próceres” de la Cuarta Transformación, fueron sorprendidos vacacionando a todo lujo. La lente incómoda también sorprendió al pastor guinda en San Lázaro, RICARDO MONREAL ÁVILA, en lujoso restaurante en Madrid, España, y a MARIO DELGADO CARRILLO, secretario de Educación, en Lisboa, Portugal, y hace algunas semanas más al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA.
Lo antes expuesto, necesariamente obliga a la natural y lógica pregunta ¿en dónde quedó la doctrina de la Cuarta Transformación en cuanto a la “austeridad republicana” se refiere?
Y otra más ¿en dónde queda la postura de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO respecto a que el poder se ejerce con humildad y que la 4T practica el pensamiento juarista que establece que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre?
¿Cómo la ve?
DESDE EL BALCÓN:
I.-A juzgar por lo que se observa y mantiene la atención mediática, tal parece que el pensamiento juarista fue mera demagogia en el primer piso de la Cuarta Transformación y que continúa en lo que va del segundo.
¿O no?
II.-Por supuesto que resulta altamente gratificante que la Asociación Nacional de Periodistas de China y la Plataforma Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta hayan incluido a México y al Club Primera Plana en el presídium quinquenal, lo que consolida y hermana al gremio de ambos países.
Justo, equitativo y meritorio es mencionar que para tal logro mucho influyó la presencia, representatividad y colaboración intergremial durante varios años del ex presidente del CPP, JOSÉ LUIS URIBE ORTEGA, quien fue relevado en el cargo por VIRGILIO ARIAS RAMÍREZ.
Vale la pena precisar que ambas organizaciones orientales mediante consenso y análisis de perfiles designan el país y la organización gremial, tomando en cuenta antigüedad, presencia y colaboración.
En estricto orden alfabético y previo consenso, la primera presidencia per tempore estuvo a cargo de la colega argentina LIDIA FAGALE, ahora ex presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Argentina, quien su momento fue respaldada por la membresía.
Es responsabilidad de la asociación elegida designar a quien será su representante en el presídium per tempore de la Plataforma Internacional de Periodistas la Franja y la Ruta, mediante los métodos estatutarios establecidos.
Resulta inexacto afirmar que la Asociación Nacional de Periodistas de China y la Plataforma extienden nombramientos a los presidentes per tempore, pues su facultad y responsabilidad es exclusivamente elegir al país y a la asociación gremial que reúnan el perfil adecuado.
Dicen y dicen bien que cuentas claras, amistades largas.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx