Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, sostuvo una reunión con el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz para acordar los detalles de la toma de protesta de las nuevas personas integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Reunión en la Junta de Coordinación Política

Participación de legisladores

La reunión se realizó en las oficinas de la Junta de Coordinación Política del Senado. En ella participaron el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y los senadores Ignacio Mier Velazco y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, todos integrantes del grupo parlamentario de Morena.

Relevancia del acto protocolario

Gerardo Fernández Noroña calificó la reunión como espléndida. Por su parte, Ignacio Mier destacó que el próximo 1 de septiembre será un día histórico tanto para el Poder Judicial como para el Legislativo.

Preparativos para el acto del 1 de septiembre

Logística y coordinación

Hugo Aguilar Ortiz informó a medios de comunicación que ya se encuentra todo listo para la toma de protesta del 1 de septiembre. Agradeció la colaboración de las y los senadores, así como de los Servicios Parlamentarios del Senado, por brindar la información necesaria para organizar el evento.

Invitaciones a autoridades

El ministro electo indicó que aún se definía la lista de personas invitadas especiales. Sin embargo, ya se extendió una invitación a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para asistir a la sesión solemne de instalación del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Importancia institucional

Aguilar Ortiz subrayó que la ceremonia será un acto republicano. Afirmó que se trata de un momento inédito en la historia del país, ya que representa la expresión del poder que emana del pueblo y se refleja en los tres poderes de la Unión.

Despedida institucional

Al finalizar la reunión, Adán Augusto López acompañó a Hugo Aguilar a la salida del recinto legislativo. Ambos reafirmaron su disposición para continuar trabajando de manera coordinada en el proceso de renovación del Poder Judicial.

Comentarios

Comentarios