Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) confirmó su liderazgo académico y su compromiso con la investigación al ser seleccionada con trece proyectos en las convocatorias anuales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de México.
Los proyectos abarcan áreas estratégicas que buscan impactar de manera directa en la sociedad y en la generación de conocimiento de vanguardia.
Cinco de estos trabajos forman parte de la convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Humanística en Ejes Estratégicos 2025, dirigida a atender retos concretos que incidan en el diseño e implementación de políticas públicas a nivel nacional.
Otros cinco proyectos se integraron a la convocatoria Investigación Humanística 2025, orientada a impulsar la producción académica en ciencias sociales y humanidades, un campo indispensable para comprender y transformar la realidad mexicana.
En el terreno de la ciencia básica, dos proyectos fueron reconocidos en la convocatoria Ciencia Básica y de Frontera 2025, la cual prioriza investigaciones con visión transformadora a largo plazo y alto nivel de competencia internacional.
Además, un proyecto fue elegido dentro de la convocatoria Maduración de Tecnologías, Mejoramiento de la Inventiva y Retos Tecnológicos para la Atención de Problemáticas Nacionales Prioritarias, orientada a consolidar desarrollos tecnológicos capaces de responder a demandas estratégicas de México.
La institución subrayó que estos resultados reafirman su compromiso con la ciencia abierta y el conocimiento al servicio del bienestar colectivo.
De manera paralela, la UAEMéx alcanzó un nuevo hito al sumar, al 5 de agosto de 2025, un total de 938 investigadoras e investigadores en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), cifra que refleja la calidad académica y el esfuerzo sostenido de su comunidad científica.
Con estos logros, la Máxima Casa de Estudios mexiquense continúa consolidándose como referente nacional en el impulso a la investigación científica, humanística y tecnológica de alto impacto social.