Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 millones de pesos en México como parte del Plan México. Esta inversión tiene como objetivo fortalecer la producción de medicamentos y la investigación en salud.
Empresas participantes y montos destinados
Boehringer Ingelheim
La farmacéutica alemana anunció una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para expandir su planta en Xochimilco. Este sitio se convertirá en el más grande del mundo en producción de tabletas, abasteciendo al mercado local y exportando a 40 países.
Carnot Laboratorios
La empresa mexicana invertirá 3 mil 500 millones de pesos en una nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo. Esta instalación producirá medicamentos biotecnológicos y exportará a más de 30 países. Se generarán 600 empleos directos y 5 mil indirectos.
Bayer
La compañía alemana destinará 3 mil millones de pesos a la expansión de plantas en Veracruz, Tlaxcala y el Estado de México. Parte de esta inversión será para producir medicamentos en Lerma, Estado de México, con destino a mercados locales y de exportación.
AstraZeneca
La firma británica anunció una inversión de más de 2 mil millones de pesos para expandir su planta en el Estado de México. Los recursos se dividirán entre investigación clínica, manufactura e innovación tecnológica. Colaborará con instituciones como UNAM, IPN e IMSS.
Impacto económico y social
Las inversiones generarán más de 3 mil empleos directos especializados y más de 20 mil empleos indirectos en diferentes regiones del país. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que la industria farmacéutica es una prioridad nacional debido a su papel estratégico.
Confianza en el sector salud mexicano
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que estas acciones posicionan a México como líder regional en la industria farmacéutica. También resaltó el impulso a la innovación, la investigación clínica y la digitalización de procesos.
Más avances en innovación
El gobierno federal mencionó avances en terapias para cáncer y enfermedades neurológicas mediante el uso de células troncales. Estas investigaciones buscan desarrollar tratamientos innovadores dentro del país.