Toluca.- El Congreso del Estado de México aprobó la donación de tres inmuebles para fortalecer los servicios de salud. La donación de inmuebles incluyó un predio en Ecatepec para un hospital del IMSS y dos más en Ixtapaluca y Atlacomulco para IMSS-Bienestar.

Donación de inmuebles: alcance, sedes y cobertura

Acuerdo legislativo y objetivo

El Pleno de la LXII Legislatura avaló tres iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Además, el acuerdo buscó ampliar la cobertura y mejorar el acceso a servicios para personas sin seguridad social.

Sesión y fundamento

La aprobación ocurrió durante el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones. Asimismo, las comisiones turnaron dictámenes para desincorporar los bienes del patrimonio estatal y formalizar la entrega a IMSS e IMSS-Bienestar.

Ecatepec: hospital del IMSS para atención oncológica

Ubicación y capacidad

El predio de Ecatepec se localizó en Vía López Portillo, esquina con Adolfo López Mateos y Avenida 20 de Noviembre, número 6, manzana 64, colonia Ejidal Emiliano Zapata. El terreno contó con 9,971.16 metros cuadrados.

Beneficiarios y respaldo

El proyecto se dirigió a mujeres y personas menores con cáncer. Por ello, la medida buscó beneficiar a 9,890,806 personas derechohabientes, de las cuales 6,832,490 residieron en el Estado de México.

Coordinación con servicios existentes

El plan complementó la atención de la UMAE Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez” del Centro Médico Nacional La Raza. De este modo, se alivió la demanda y se fortaleció la referencia interestatal.

Ixtapaluca y Atlacomulco: infraestructura para IMSS-Bienestar

Ixtapaluca: predio y destino

El inmueble de Ixtapaluca sumó 251,467.60 metros cuadrados. Se ubicó en el kilómetro 34.5 de la carretera federal México-Puebla, comunidad de Zoquiapan, como Lote II del Hospital Dermatológico “Doctor Pedro López”.

Atlacomulco: superficie y referencia

El terreno de Atlacomulco registró 21,640 metros cuadrados. Se identificó como Fracción Tres, Sección Segunda del “Rancho Las Mercedes”, actual sede del Hospital General de Atlacomulco, en la vialidad Jorge Jiménez Cantú.

Servicios y población objetivo

Ambos predios se orientaron a IMSS-Bienestar. En consecuencia, las unidades ampliarían atención médica y hospitalaria gratuita para población sin seguridad social.

Proceso, condicionantes y seguimiento

Desincorporación patrimonial

Las comisiones de Patrimonio Estatal y Municipal elaboraron los dictámenes. También, el Pleno autorizó la desincorporación para concretar la donación de inmuebles con fines de salud.

Condición de uso

El Congreso fijó como condición mantener el uso y el destino autorizados. En caso de incumplimiento, los predios revertirían al patrimonio del Estado de México.

Postura institucional y base constitucional

Mensaje de la Directiva

El diputado Maurilio Hernández, presidente de la Directiva, sostuvo que la medida protegió el derecho a la salud. Asimismo, indicó que el Legislativo abonó al bienestar social de la población mexiquense.

Marco legal y coordinación

El debate se apoyó en el artículo cuarto de la Constitución federal y en el artículo quinto de la Constitución local. Por otra parte, la decisión se alineó con los objetivos del Sistema Nacional de Salud.

Participación legislativa y trámite

Intervenciones en comisiones

Los dictámenes fueron leídos por la diputada Angélica Pérez Cerón, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez y la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina. Asimismo, el Pleno procesó las votaciones en la misma sesión.

Periodo extraordinario y cargos

Durante el Tercer Periodo Extraordinario, Héctor Raúl García González y Sara Alicia Ramírez de la O asumieron vicepresidencias. También, Emma Laura Álvarez Villavicencio, Ruth Salinas Reyes y Araceli Casasola Salazar ocuparon secretarías.

Implicaciones para la red estatal de salud

Impacto esperado

La donación de inmuebles permitió aprovechar infraestructura existente y sumar capacidad hospitalaria. Además, facilitó la desconcentración de servicios especializados y fortaleció la referencia regional.

Avance hacia cobertura universal

Las tres entregas avanzaron hacia un sistema con cobertura más amplia. En resumen, el paquete legislativo priorizó a pacientes oncológicos y a personas sin seguridad social.

Comentarios

Comentarios