Toluca.- El Cabildo de Toluca aprobó exentar pago de trámites y documentos para personas en situación de vulnerabilidad. Además, definió que la medida aplicó en procedimientos administrativos ante las oficialías del Registro Civil del Ayuntamiento.

El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, presentó el punto de acuerdo. Por ello, la propuesta de Rocío Pegueros Velázquez, Presidenta Honoraria del DIF Toluca, recibió voto unánime.

Medida para exentar pago de trámites: alcances y objetivo

Alcance de la exención

El acuerdo cubrió gestiones de identidad y estado civil. Asimismo, contempló documentos necesarios dentro del procedimiento respectivo.

Objetivo social

La autoridad municipal señaló un fin preciso: facilitar el acceso a servicios básicos. En consecuencia, la exención buscó la inclusión jurídica de grupos vulnerables.

Acuerdos adicionales en la sesión

Licencias de funcionamiento: turnos a comisión

El Cabildo turnó a la Comisión de Desarrollo Económico solicitudes de licencias de funcionamiento. Por otra parte, las peticiones correspondieron a establecimientos de comida y restaurantes‑bar.

Los giros se ubicaron en San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan, Colonia Universidad y Patio Toluca. En resumen, el análisis pasó a la instancia edilicia competente.

Convocatoria del Cabildo Juvenil 2025

La comisión edilicia de Juventud, Deporte y Recreación presentó un dictamen. En consecuencia, el cuerpo edilicio aprobó la convocatoria del Cabildo Juvenil de Toluca 2025, como ejercicio de participación.

Licencia temporal de una regidora

El cuerpo edilicio aprobó la licencia temporal de la Séptima Regidora, Clara Patricia Medel Díaz. Además, la separación del cargo quedó fijada del 5 de agosto al 31 de diciembre de 2025, conforme a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Contexto y fundamento

Proceso y voto

La sesión extraordinaria registró voto unánime en el acuerdo de exentar pago de trámites. Asimismo, la autoridad local asentó el objetivo de apoyar a personas con escasos recursos.

Implicaciones operativas

Las oficialías del Registro Civil recibieron la instrucción para aplicar la exención en cada expediente. Es decir, el beneficio operó dentro del procedimiento administrativo correspondiente.

Comentarios

Comentarios