Toluca.- En el marco del Día Internacional del Gato, la UAEMéx impulsó la esterilización de gatos y la tenencia responsable. La coordinadora del programa del CIRAC, Susana Morales Ibarra, llamó a reflexionar sobre adopción consciente y control reproductivo. Además, explicó puntos clave para el cuidado felino.

Contenido y mensajes informativos del CIRAC

Claves antes de la adopción

La vocería precisó diferencias entre perro y gato. Por ello, pidió evaluar rutinas, espacios y presupuesto. Asimismo, recomendó considerar cinco ámbitos del bienestar animal.

  • Nutrición: dieta para gato y acceso libre a alimento.
  • Ambiente: espacios estables y seguros en el hogar.
  • Comportamiento: respeto a límites y a cada temperamento.
  • Salud: consulta periódica y esquema de prevención.
  • Estado mental: vida sin miedo ni dolor, con estímulos.

Esterilización de gatos y control reproductivo

La especialista resaltó que gatas entraron en celo desde los tres o cuatro meses. En consecuencia, recomendó esterilización temprana para evitar camadas fuera de control. Asimismo, indicó beneficios para la salud felina a lo largo de la vida.

Servicios y vías de atención del programa

Citas, horarios y canal de información

El CIRAC ofreció su Programa de Esterilización de Perros y Gatos para comunidad universitaria y público en general. Además, informó el número 729 234 5815 para citas, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas. Por otra parte, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia difundió fechas en su página de Facebook.

Consulta la página oficial en Facebook

Vida útil, responsabilidades y seguimiento

Compromisos de largo plazo

La UAEMéx recordó que un gato alcanzó hasta 20 años de vida. Por ello, la adopción exigió planeación y disciplina familiar. Asimismo, el llamado incluyó atención emocional y social, no solo alimento y techo.

En resumen

La UAEMéx promovió la esterilización de gatos y la adopción con criterios de bienestar. Además, el CIRAC abrió citas y brindó orientación telefónica y en redes sociales. En conclusión, la universidad reforzó información y vías de acceso a servicios. Comparta esta nota, deje un comentario y revise nuestras coberturas sobre bienestar animal y salud pública.

Comentarios

Comentarios