Toluca.- El Gobierno Municipal de Toluca desplegó operativos simultáneos para fortalecer la seguridad en Toluca, prevenir delitos y recuperar espacios públicos. Además, las acciones cubrieron puntos estratégicos con presencia continua.
Despliegue y alcances por zonas
Isidro Fabela y entorno de Terminal y Mercado Juárez
Más de 150 elementos actuaron desde primeras horas sobre avenida Isidro Fabela, de Gustavo Baz a Paseo Tollocan. Por otra parte, el dispositivo inhibió la instalación irregular de comercio en la Terminal de Autobuses y en el Mercado Juárez. De este modo, la autoridad mejoró la movilidad y redujo riesgos asociados a faltas administrativas.
Centro Histórico: Operativo Código Azul
El Grupo Espartano activó el Operativo Código Azul en calles del Centro Histórico. Asimismo, la fuerza municipal disuadió a motociclistas vinculados con robos, es decir, “motorratones”. En consecuencia, la vigilancia aumentó en zonas con alta afluencia peatonal y comercial.
San Juan Tilapa: acompañamiento en celebración patronal
Durante la celebración de San Juan Bautista en San Juan Tilapa, la policía local brindó apoyo en el recorrido religioso y cultural. También se realizaron recorridos a pie y patrullajes móviles. En resumen, cerca de mil 500 personas contaron con presencia preventiva.
Banco del Bienestar: Operativo Bancario Edificio Seguro
En Santiago Tlacotepec y San Pablo Autopan, la autoridad aplicó el Operativo Bancario Edificio Seguro en sedes del Banco del Bienestar. Además, la presencia permanente disuadió intentos de delito y ofreció resguardo a usuarios y personal.
Estrategia integral y canales de auxilio
Prevención, proximidad y vigilancia focal
El gobierno local informó que las acciones formaron parte de una estrategia integral. Asimismo, la táctica combinó prevención del delito, proximidad con la comunidad y vigilancia por zonas con mayor incidencia. En consecuencia, se fortaleció la paz pública y la confianza social.
Para reportes y apoyo inmediato, la población utilizó el 911. Además, la autoridad recordó el uso de canales municipales para avisos de riesgo. En conclusión, los operativos establecieron una ruta de atención continua.