Por Mario Díaz
Censura preocupa a abogados
-Advierten violación constitucional y a tratados internacionales
-“No puede haber justicia sin libertad ni democracia sin voces libres”
-Se utiliza el poder e instituciones para intimidar a medios de comunicación
H. Matamoros, Tamaulipas.-Para mala fortuna de periodistas y medios de comunicación, al autodenominado gobierno de la Cuarta Transformación poco o nada le importa el respeto a los derechos humanos y lo que dicta al respecto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Asimismo, tal parece que le importa “un rábano partido por la mitad” los acuerdos internacionales de México con organismos defensores de los derechos humanos, sobre todo en lo que a la libertad de expresión se refiere.
Utilizando como escudo la figura jurídica del momento, “violencia política en razón de género”, tratan de opacar las voces discordantes o críticas, tal y como sucede en algunas entidades federativas.
La reforma aprobada en Puebla contra el ciberasedio prácticamente está derivando en la censura judicial, en franco desacato a ese derecho humano que se transforma en arma jurídica en manos de gobernantes y funcionarios para arremeter en contra de periodistas y medios de comunicación.
El uso del Poder Judicial del Estado de Campeche para acallar críticas mediáticas ha generado el cierre de varios medios impresos y digitales-como el periódico Tribuna-y el hostigamiento judicial para el personal de redacción y directivos.
Hasta el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha sumado a este tipo de acciones que atentan contra las libertades de prensa y expresión y el derecho a la información, a juzgar por el requerimiento solicitado al grupo editorial La Silla Rota.
El INE abrió una carpeta de investigación y exige al medio de comunicación que entregue toda la información relacionada con una publicación generada el pasado 9 de junio en donde hace alusión al uso de “acordeones” durante la elección del poder judicial con el fin de inducir la votación de jueces, magistrados y ministros.
Ante el peligroso avance sostenido durante el segundo piso de la Cuarta Transformación en contra de trabajadores de la información y medios de comunicación de prensa, radio y televisión, urge una revisión legislativa en la que participen los actores que son agraviados mediante la acción violatoria de los derechos humanos.
Por tal motivo es de relevante interés el comunicado de La Barra Mexicana Colegio de Abogados, fechada el 4 de agosto del año en curso en la Ciudad de México:
“La Barra Mexicana Colegio de Abogados comprometida con la defensa del Estado de Derecho manifiesta su profunda preocupación ante los recurrentes actos de censura, restricciones indebidas a la libertad de expresión y hostigamiento a periodistas, medios de comunicación, activistas y ciudadanos en diversas entidades de nuestro país.
La libertad de expresión es piedra angular de toda democracia, reconocida como Derecho Humano por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por los tratados internacionales. Cualquier intento de silenciar voces críticas, manipular la información pública o restringir el debate libre y plural constituye una inadmisible amenaza directa al Estado Constitucional de Derecho y a la convivencia democrática.
Las abogadas y abogados que integramos la Barra observamos con alarma:
-La utilización de instrumentos legales o administrativos para intimidar o sancionar la crítica pública.
-El aprovechamiento e instrumentación arbitraria de instituciones jurídicas para intervenir y censurar el contenido de notas e investigaciones del ejercicio de la libertad de expresión.
-Y, en caso extremos, la criminalización del ejercicio de la libertad de expresión.
-El uso del poder y sus instituciones para intimidar a los medios de comunicación para inhibir la libertad de prensa.
Hacemos un enérgico llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno a respetar y garantizar plenamente el ejercicio de este derecho fundamental. Asimismo, exhortamos a los organismos autónomos y al Poder Judicial a actuar con firmeza ante cualquier violación a la libertad de expresión.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados, reitera su compromiso indeclinable con los principios democráticos, los Derechos Humanos y el imperio de la ley. No puede haber justicia sin libertad. No puede haber democracia sin voces libres”.
Signa el comunicado ANA MARÍA KUDISCH CASTELLÓ.
Pronunciamiento-sin duda-puntual, objetivo y documentado.
DESDE EL BALCÓN:
I.-El Club Primera Plana-la organización gremial más longeva en el país-que preside actualmente el maestro VIRGILIO ARIAS RAMÍREZ, quien llevara la honrosa representación del CPP al Foro Internacional de Periodistas La Franja y la Ruta que se llevó a cabo entre los días 14 y 20 de julio pasado en China, tiene en puerta una agenda muy interesante.
En las semanas por venir se lanzará la convocatoria para la Edición 2025 de la Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria Periodística, la Asamblea Extraordinaria para la Toma de Protesta de Nuevos Socios y el análisis de perfiles para la designación de quién llevará la responsabilidad del CPP en el presídium per tempore de la Plataforma Internacional de Periodistas de la Franja y la Ruta, bajo el auspicio de la Asociación Nacional de Periodistas de China.
En más de 60 años será la primera ocasión que el Club Primera Plana con la representación de México presida una organización gremial que aglutina a asociaciones de periodistas de más de 100 países.
De acuerdo a la normatividad estatutaria, la Asociación Nacional de Periodistas de China y los ex presidentes per tempore de la Plataforma Internacional designan al país y a las asociaciones que integrarán el presídium quinquenal con rotación anual, respetando la decisión de la organización elegida para la designación del representante que participará en los foros y debates en aquel país oriental.
Ante tal responsabilidad, el Club Primera Plana analizará detenidamente la mejor opción que amalgame profesionalismo y experiencia con el objetivo de generar la mejor imagen para México, el CPP y el gremio periodístico nacional.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx