Toluca.- La rectora de la UAEMéx Martha Patricia Zarza Delgado participó en sesiones con asambleas de Antropología, Contaduría y Turismo. La rectora acudió con titulares de secretarías y áreas. El objetivo fue escuchar, acordar acciones y fijar seguimiento.
Antropología: acuerdos y pasos inmediatos
Reconocimientos y entrega de materiales
Autoridades entregaron cartas de reconocimiento a la asamblea. Además, acordaron remitir materiales jurídicos y el Código de Ética Universitario. De este modo, la comunidad contó con información sobre derechos y procedimientos.
Peticiones priorizadas por la asamblea
La asamblea solicitó cartas compromiso sobre resguardo de datos en informes. También pidió mejoras en sanitarios, filtros de agua y bancas. Por otra parte, requirió cámaras de vigilancia; la revisión de recursos ya concluyó y la instalación quedó programada.
Servicios y seguridad en el entorno
Estudiantes pidieron casilleros gratuitos y apertura de espacios de cómputo. Asimismo, solicitaron atención psicológica inmediata y un dictamen de Protección Civil. En consecuencia, autoridades ofrecieron el reporte a la asamblea y propusieron abrir el sendero seguro en Colón a partir del 18 de agosto.
Contaduría y Administración: mesas temáticas y gestión
Garantías y organización del trabajo
La institución entregó a la asamblea un documento de no represalias. Además, definió tres mesas de trabajo con áreas Académica, Jurídica y Administrativa. Con ello, la mesa de diálogo UAEMéx fijó un método de seguimiento.
Movilidad, trámites y espacios
El estudiantado propuso un mapa de rutas del Potrobús para facilitar transbordos. También planteó seguimiento virtual de trámites por correo institucional. Por otra parte, pidió un espacio en Los Uribe para actividades administrativas y reanudación de trámites de titulación en sedes alternas.
Cronogramas y mantenimiento
La asamblea solicitó cronogramas y cartas compromiso para temas de mediano plazo. Autoridades informaron sobre trabajos de mantenimiento en la Facultad. En resumen, las partes acordaron publicar avances y validar resultados con un documento oficial.
Turismo y Gastronomía: diagnóstico y acciones
Recorrido y exposición de necesidades
La Rectora y titulares de Finanzas e Identidad y Cultura recorrieron instalaciones. La asamblea describió necesidades de infraestructura y de espacios académicos. Asimismo, expuso condiciones que afectaron actividades y seguridad.
Abasto de equipo y ajustes inmediatos
La comunidad solicitó mobiliario y equipo. Autoridades indicaron que los procesos de compra dependen de sistemas institucionales; no obstante, confirmaron el inicio de cotizaciones. Además, anunciaron mantenimiento de chapas y atención a necesidades básicas.
Vinculación y planes de estudio
La Rectora planteó acciones para mayor proyección estudiantil. Propuso fortalecer la vinculación con instituciones y revisar planes de estudio. En consecuencia, la mesa de diálogo UAEMéx acordó alinear contenidos con el contexto social.
Seguimiento institucional y participación
Compromisos con cronograma y reporte
Autoridades se comprometieron a dar seguimiento puntual a las peticiones. Además, ofrecieron reportes a asambleas y publicación de avances. Es decir, fijaron controles con cartas compromiso y fechas.
Participación y corresponsabilidad
La UAEMéx reconoció a las asambleas como espacios de deliberación. Por ello, convocó a mantener diálogo abierto y respetuoso. En conclusión, la institución sostuvo coordinación con la comunidad para resolver temas.