Toluca.- El Poder Judicial instaló sedes del Juzgado de Violencia Familiar en Ciudad Mujeres de Amecameca y La Paz. El Consejo de la Judicatura aprobó la ampliación de su red. La acción acercó trámites y atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Alcance institucional y coordinación
Objetivo y cobertura
El Poder Judicial del Estado de México definió como objetivo atender violencia familiar y proteger a infancias y adolescencias. Por ello integró oficinas remotas al programa Ciudad Mujeres. De este modo la institución facilitó acceso a la justicia.
Recepción de demandas y promociones
Las sedes recibieron demandas y abrieron procesos del Juzgado en Línea Especializado. Asimismo admitieron promociones conforme al reglamento aplicable. En consecuencia la ciudadanía realizó trámites en un solo punto.
Trámite de FeJEM y consulta de expedientes
Las oficinas ofrecieron la Firma Electrónica Judicial del Estado de México. Además habilitaron un área tecnológica para consultas de expedientes. El personal judicial apoyó cada gestión.
Acompañamiento y enfoque de derechos
La Coordinación General de Igualdad y Derechos Humanos brindó acompañamiento remoto. También orientó en temas de género y de protección a la niñez. En resumen se integró atención jurídica y soporte institucional.
Decisiones y antecedentes del Juzgado en Línea
Acuerdo del Consejo de la Judicatura
El Consejo, encabezado por Fernando Díaz Juárez, actualizó el uso de espacios en Amecameca y La Paz. Por otra parte alineó acciones con el Gobierno del Estado de México. Así PJEdomex acercó la justicia a la gente.
Inicio y cambio de denominación
El Juzgado en Línea inició funciones el 8 de noviembre de 2021. Después, en diciembre de 2021, adoptó su denominación actual. Con ello amplió competencia para protección de niñas, niños y adolescentes.
Impacto para las personas usuarias
Acceso sin traslados
Las sedes permitieron iniciar procesos sin traslados a otras instancias. Además facilitaron medidas de protección con oportunidad. En consecuencia se redujeron barreras de acceso.
Articulación de servicios
El esquema integró recepción, tramitación y seguimiento en un mismo sitio. Asimismo vinculó atención del Juzgado con áreas de apoyo. En conclusión PJEdomex y el Juzgado de Violencia Familiar fortalecieron la respuesta institucional.