Toluca.- El alcalde Ricardo Moreno, se reunió con autoridades corporativas de Grupo VAZOL. La inversión Grupo VAZOL se analizó con enfoque en empleos y bienestar local. Además, el Gobierno municipal asumió el papel de aliado para facilitar capital y apertura de proyectos.
La mesa revisó elementos competitivos del municipio. Por ello, se abordó conectividad, energía eléctrica, agua e infraestructura aérea y carretera. En consecuencia, las partes coincidieron en el valor de Toluca como polo de desarrollo.
Agenda de trabajo: incentivos, capacidades y proyectos
Plan de incentivos y condiciones locales
Durante el encuentro, la administración presentó el Plan de Incentivos Fiscales 2025. Asimismo, expuso que Toluca fue el único municipio con facilidades de ese tipo. De este modo, se señaló un marco para atraer capital y acelerar decisiones.
Conectividad e insumos para nuevas operaciones
Las áreas técnicas detallaron rutas, aeropuertos y carreteras. Además, explicaron disponibilidad de energía y agua para procesos industriales. En resumen, la conversación cubrió requerimientos de expansión y tiempos de ejecución.
Antecedente corporativo: inversión de Kener en Parque 2000
Anuncio previo y destino de recursos
En julio, Kener, división farmacéutica de Grupo VAZOL, anunció 5,180 millones de pesos. El 85% se asignó a la ampliación de su planta en Parque 2000. Por otra parte, se definió una meta: triplicar la producción de inyectables y vacunas para el sector hospitalario.
Impacto esperado en la cadena de suministro
Con esa base, la inversión Grupo VAZOL fortaleció la oferta de insumos médicos. Asimismo, la ampliación elevó capacidad y redujo tiempos de entrega. En consecuencia, Toluca consolidó su papel en el sector salud.
Participantes y alcance institucional
Asistencia corporativa y autoridades locales
Asistió Diego Villaseñor, Director General de Licenciamiento y representante del Presidente de Grupo VAZOL, Olegario Vázquez Aldir. También acudió Federico Prince Laris, Director General de Kener. Por el municipio participaron el Secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez, y la Directora General de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel.
Líneas de colaboración interinstitucional
Las áreas de desarrollo económico confirmaron acompañamiento a los proyectos. Además, se ofreció ventanilla única para trámites. En conclusión, las partes trazaron un canal directo para seguimiento.
Resultados y pasos siguientes
Acuerdos derivados de la reunión
La mesa acordó mantener sesiones técnicas para resolver requisitos. Asimismo, se marcó una ruta para permisos y validaciones. De este modo, la inversión Grupo VAZOL avanzó hacia su implementación.
Proyección local y empleos
El Gobierno municipal informó que la llegada de capital impulsó el mercado laboral. Por ello, se priorizó la coordinación con parques industriales. En resumen, se alinearon incentivos y procesos para agilizar decisiones.
Contexto económico y competitividad de Toluca
Ventajas logísticas y posición regional
Toluca ofreció acceso carretero y aéreo hacia centros de consumo. Además, el entorno industrial mostró encadenamientos con servicios y proveeduría. En consecuencia, la inversión Grupo VAZOL se integró a una red productiva activa.
Salud, farmacéutica y servicios
Grupo VAZOL opera en sectores hospitalarios, farmacéuticos y hoteleros. Por otra parte, Kener se enfocó en productos para hospitales. Es decir, la estructura corporativa respaldó proyectos con escala nacional.