Toluca.- El Gobierno del Estado de México entregó laptops a supervisores de educación básica y media superior. Además, la Gobernadora Delfina Gómez encabezó el acto y explicó el alcance para la planeación del ciclo 2025-2026.
Entrega laptops a supervisores: datos clave
Objetivo y cobertura
La Gobernadora Delfina Gómez entregó equipo de cómputo y material de oficina a mil 802 personas de supervisión escolar de los subsistemas estatal y federalizado. Asimismo, informó que la acción buscó fortalecer la planeación y la gestión del siguiente ciclo.
Lugar, fecha y asistentes
El evento se llevó a cabo en el auditorio Profesor Agripín García Estrada en Toluca. Por otra parte, asistieron autoridades del Poder Judicial, del Poder Legislativo y del Gabinete estatal, así como representantes sindicales del SMSEM y del SNTE.
Inversión y recursos
El secretario Miguel Ángel Hernández Espejel reportó una inversión superior a 27 millones de pesos para portátiles y kits de papelería. En consecuencia, la medida atendió una necesidad planteada por personal docente y de supervisión.
Acciones relacionadas con la transformación educativa
Reconocimiento a la labor de supervisión
Delfina Gómez reconoció el esfuerzo del personal de supervisión y subrayó su papel en la mejora del servicio educativo. Además, señaló que el gobierno estatal impulsó herramientas que facilitaron su labor cotidiana.
Equipamiento previo y alcance formativo
La mandataria señaló que en julio se entregaron 110 pantallas digitales interactivas a 91 instituciones de media superior y normal. De este modo, más de 108 mil alumnos y 19 dependencias contaron con apoyo para actividades académicas.
Sentido de la política educativa
El secretario de Educación indicó que el respaldo a la supervisión fortaleció la gestión escolar y los procesos pedagógicos. Asimismo, afirmó que la medida se alineó con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Mensajes y participación institucional
Compromiso del Ejecutivo estatal
La entrega laptops a supervisores formó parte del compromiso de la administración con la transformación educativa. Por ello, la Gobernadora puntualizó que continuaría con acciones para mejorar el servicio en escuelas del Estado de México.
Postura de los sindicatos magisteriales
Representantes del SMSEM y del SNTE expresaron que la dotación de equipos incidió en tareas administrativas y de gestión. Es decir, la medida permitió planear con mayor soporte técnico en zonas y regiones diversas.
Implicaciones para el ciclo 2025-2026
Planeación y gestión escolar
La entrega laptops a supervisores apuntaló la planeación del ciclo 2025-2026 en planteles de educación básica y media superior. En consecuencia, las zonas escolares contaron con insumos para seguimiento de metas, rutas de mejora y reportes.
Coordinación interinstitucional
Las autoridades educativas establecieron una coordinación con áreas del Ejecutivo y con organizaciones sindicales. Asimismo, anunciaron continuidad a las acciones de equipamiento y soporte técnico.