Toluca.- La Feria de las Culturas se realizó en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en Toluca. El evento ocurrió en el marco del Día Mundial de los Pueblos Originarios. Además, contó con la colaboración de la Alianza Francesa de Toluca.

De este modo, la Feria de las Culturas reunió actividades con enfoque artístico y comunitario. Asimismo, participaron autoridades universitarias y representantes institucionales. En consecuencia, la jornada integró públicos diversos.

Organización y participantes

Alianza de instituciones

UAEMéx y la Alianza Francesa de Toluca llevaron a cabo la Feria de las Culturas. Por ello, la directora de la Alianza, Stéphanie Suel, agradeció a la Universidad la apertura del recinto. También recordó antecedentes de cooperación cultural.

Asistencia institucional

Asistieron, entre otras personas servidoras públicas, el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Víctor Ávila Akerberg, y la subdirectora regional Toluca de la Secretaría de Bienestar del Estado de México, Elizabeth Arana Basilio. Por otra parte, el director de “Casa de las Diligencias”, Gastón Pedraza Muñoz, explicó que el espacio albergó el encuentro entre la Universidad y la Alianza Francesa.

Actividades y contenidos de la jornada

Programación artística y formativa

El programa incluyó presentaciones artísticas, talleres y conferencias. Asimismo, se efectuó la venta de artesanías y productos tradicionales. Es decir, la oferta abarcó expresiones escénicas, formación y promoción económica local.

Participación comunitaria

El Consejo Indígena Otomí de Huixquilucan estuvo presente. En consecuencia, se fortaleció la relación con pueblos originarios. Además, la Feria de las Culturas ofreció un punto de encuentro para intercambio y difusión.

Mensajes y énfasis

Cooperación y reconocimiento

Las intervenciones destacaron el trabajo conjunto entre UAEMéx y la Alianza Francesa. Asimismo, se subrayó la continuidad de actividades culturales en “Casa de las Diligencias”. De este modo, la Feria de las Culturas se posicionó como un espacio de diálogo institucional.

Vinculación universitaria

El director del recinto señaló la apertura del espacio para nuevas actividades. Además, invitó a la comunidad a conocer y difundir prácticas culturales. En resumen, la Universidad mantuvo un papel activo en la agenda cultural local.

Comentarios

Comentarios