Nueva York.-El Mayo Zambada se declarará culpable en una corte federal. La audiencia quedó para el 25 de agosto, en Nueva York. Además, la defensa informó que el acuerdo no contempló cooperación con las autoridades.

Contexto del caso de Mayo Zambada

Acusaciones y sede del proceso

La Fiscalía presentó cargos por narcotráfico ante un tribunal de Brooklyn. Asimismo, atribuyó a la organización tráfico de cocaína, heroína y metanfetamina. Por otra parte, señaló el uso de recursos para sobornos a funcionarios y policías.

El expediente incluyó señalamientos por secuestros y homicidios contra rivales y autoridades. En consecuencia, el caso sostuvo varias causas penales en Estados Unidos. Es decir, la acusación abarcó delitos vinculados con armas y lavado de dinero.

Alcance del acuerdo y pasos procesales

El abogado Frank Perez indicó que el arreglo no incorporó cooperación con investigadores. Además, la Fiscalía comunicó que no solicitaría pena de muerte en este y otros expedientes. Por ello, el proceso avanzó a una audiencia de culpabilidad.

La defensa precisó que el cambio se presentó por escrito ante la corte. Asimismo, el documento refirió la aceptación del foro de Nueva York. En resumen, el trámite dejó atrás la posibilidad de juicio en Texas.

Repercusiones dentro del Cártel de Sinaloa

El caso de Mayo Zambada se sumó a otros procesos recientes. También se reportó la situación penal de integrantes vinculados con la misma estructura. En consecuencia, el entorno del cártel enfrentó presiones en México y en Estados Unidos.

Autoridades mexicanas informaron acciones contra mandos y rutas criminales. Además, gobiernos de ambos países anunciaron medidas de seguridad y sanciones. En conclusión, el escenario mostró una ofensiva sostenida en varias regiones.

Rutas paralelas y casos relacionados

Otros expedientes en cortes federales

Casos asociados a familiares de Joaquín Guzmán siguieron su curso en Chicago. Asimismo, se conocieron audiencias de figuras históricas del narcotráfico. Por otra parte, se registraron peticiones para evitar la pena capital en expedientes abiertos.

El conjunto de procesos dibujó una tendencia regional. Además, la coordinación binacional fortaleció las investigaciones. En consecuencia, la justicia avanzó en múltiples frentes judiciales.

Lo que viene para el proceso

La corte de Nueva York recibirá la declaración de Mayo Zambada el 25 de agosto. Asimismo, el juez determinará los pasos posteriores del calendario. Por ello, la defensa y la Fiscalía prepararon sus escritos finales.

También podrían incorporarse precisiones sobre el número de cargos. En consecuencia, la sentencia quedará sujeta a lineamientos federales. En conclusión, el caso entró en su fase decisiva.

Comentarios

Comentarios