Toluca.- La seguridad en el Valle de Toluca fue reforzada tras la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV. El encuentro se realizó el 20 de agosto de 2025 en Metepec y reunió a presidentas, presidentes municipales y representantes de las fuerzas de seguridad. Las autoridades coincidieron en que la coordinación ha permitido avances en la prevención del delito y el bienestar de la población.

Propuestas para fortalecer la seguridad

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, encabezó la sesión en su calidad de presidente del Consejo. Propuso incrementar los operativos intermunicipales, instalar botones de pánico e impulsar campañas contra la extorsión. Según explicó, estas medidas buscan blindar a la región y fortalecer la confianza ciudadana. Además, destacó que los operativos anteriores derivaron en detenciones relevantes que redujeron la incidencia delictiva.

Prevención de riesgos naturales

Moreno agradeció al presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, por su apoyo como anfitrión y reconoció la respuesta de los alcaldes de la región. Subrayó la importancia de las acciones conjuntas de limpieza y desazolve en cauces como el río Lerma, el río Tejalpa y el canal Tototepec. De este modo, se evitó el desbordamiento y se protegió a cientos de familias durante la temporada de lluvias.

Avances del Consejo Intermunicipal

Durante el informe de seguimiento, se señaló que los cinco compromisos acordados en la sesión anterior fueron cumplidos. Entre ellos destacaron las reuniones con directores municipales, los operativos conjuntos y los despliegues de seguridad. En consecuencia, se logró una reducción de la incidencia delictiva y una mejora en la percepción de seguridad entre los habitantes.

Participación de autoridades locales

Además de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, participaron los alcaldes Adolfo Solís Gómez, de Almoloya de Juárez; Jazmín Delgado López, de Chapultepec; Ariadne Saray Benítez, de Mexicaltzingo; Ana Muñiz Neyra, de San Mateo Atenco; Manuel Vilchis Viveros, de Zinacantepec; así como un representante del alcalde de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez. En resumen, el encuentro mostró el compromiso regional para enfrentar de manera conjunta los retos en materia de seguridad y protección civil.

Conclusión

Las autoridades municipales del Valle de Toluca reafirmaron su compromiso de trabajar de forma coordinada para mejorar la seguridad y prevenir riesgos. Con más operativos, campañas de prevención y acciones de protección civil, la región continuará avanzando hacia un entorno más seguro para la población. Para conocer más sobre temas de seguridad en la región, consulta también otros artículos relacionados.

Comentarios

Comentarios