Toluca.- La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó la donación de 29 inmuebles al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar). Las iniciativas fueron enviadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y ahora pasarán al Pleno para su votación definitiva.

Ubicación y propósito de los inmuebles

Los inmuebles, que se desincorporarán del patrimonio del Instituto de Salud del Estado de México, se ubican en 23 municipios, entre ellos Ecatepec, Naucalpan, Texcoco, Chalco y Valle de Bravo. El objetivo es fortalecer la atención integral médica y hospitalaria gratuita para personas sin seguridad social.

Municipios beneficiados

Entre los municipios considerados están Tenango del Valle, Chiconcuac, Chicoloapan, Chimalhuacán, Tecámac, Teoloyucan, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Lerma, Soyaniquilpan, San Felipe del Progreso, Jiquipilco, San Antonio la Isla, Ixtlahuaca, Tultitlán, Tlalnepantla, Isidro Fabela y Chiautla.

Condiciones de la donación

El dictamen establece que las donaciones estarán condicionadas a mantener el uso y destino autorizados. En caso de incumplimiento, los inmuebles se revertirán al patrimonio del gobierno estatal.

Importancia de la coordinación

El legislador Eduardo Zarzosa Sánchez destacó que las propuestas refuerzan la coordinación entre órdenes de gobierno para aumentar la cobertura y calidad de los servicios de salud. Además, afirmó que estas acciones cimentan las bases para avanzar hacia el acceso universal en el sistema de salud.

Conclusión

En conclusión, la donación de inmuebles al IMSS-Bienestar aprobada en comisiones representa un paso clave para ampliar la cobertura médica gratuita en el Estado de México. El dictamen será votado en el Pleno de la Legislatura. Para más información sobre salud y programas sociales en la entidad, se recomienda consultar fuentes oficiales de la Legislatura mexiquense.



Comentarios

Comentarios