Ciudad de México.- El Senado entregó certificaciones Hecho en México a 36 empresas nacionales como parte del Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones. El acto estuvo encabezado por el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, junto con representantes de la Secretaría de Economía, legisladores y empresarios.

Detalles de las certificaciones

Durante el evento “Hecho en México: Por el Desarrollo Social” se otorgaron certificados a productores de alimentos como miel y picantes, de ropa como sombreros, de bebidas como mezcal, además de empresas de artesanías y construcción. Reyes Carmona subrayó que este sello se otorga únicamente a productos fabricados con insumos nacionales y que cumplen estándares de calidad.

Objetivos del Plan México

El legislador recordó que el Plan México busca impulsar la producción interna, sustituir importaciones y fortalecer cadenas de proveeduría locales. Añadió que este distintivo cobra relevancia ante la renegociación del T-MEC en 2026. Además, expresó que la meta es que la totalidad de las empresas cuenten con el sello para aumentar la competitividad nacional.

Posturas de legisladores y empresarios

La diputada federal Carmen Patricia Armendáriz señaló que el sello Hecho en México refuerza la autosuficiencia productiva y protege a la economía nacional frente a medidas de proteccionismo. Por su parte, el diputado Sebastián Ebrard destacó que la certificación es también una declaración de identidad y compromiso con el futuro del país, al representar empleos y crecimiento económico.

Valor simbólico del distintivo

Fernando Coca Maldonado, coordinador del Corredor Económico del Bienestar, afirmó que el sello representa confianza e innovación, al evocar generaciones de ingenio mexicano. Asimismo, Raúl León Guzmán, presidente de Empresarios por el Desarrollo Social de México, indicó que con este distintivo las empresas participan activamente en el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adquiriendo un papel clave en el fortalecimiento de la economía.

Conclusión

La entrega de certificaciones Hecho en México reafirmó el compromiso de los sectores público y privado con la producción nacional, la creación de empleos y el impulso a la autosuficiencia. Este distintivo busca posicionar a México como referente económico e industrial. Comparte tu opinión en los comentarios y sigue leyendo más noticias sobre economía y desarrollo en nuestro sitio.

Comentarios

Comentarios