Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó México Imparable, un serial de carreras realizado en Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, que fusionó deporte e identidad cultural. El evento tuvo como objetivo incluir a atletas indígenas, fortalecer la participación de comunidades originarias en el turismo deportivo y generar derrama económica local.
Detalles del serial de carreras
Las carreras se llevaron a cabo en cuatro sedes. El 14 de septiembre en Palenque, Chiapas, bajo el nombre Raíces de Agua; el 7 de diciembre en Ciudad de México, denominado Raíces de Fuego; el 22 de marzo de 2026 en Oaxaca, como Raíces de Tierra; y el 7 de junio de 2026 en Chihuahua, con Raíces de Aire. Cada etapa integró elementos de culturas mayas, mexicas, zapotecas, mixtecas y rarámuri.
Objetivos y beneficios
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México Imparable representó la fuerza y resistencia del pueblo mexicano, en especial de los pueblos originarios. Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó que el proyecto incrementó indicadores de ocupación hotelera y derrama económica. Además, el director de Conade, Rommel Pacheco, explicó que las inscripciones y patrocinios se destinaron a becas deportivas, salud, educación e infraestructura.
Participación y legado
La atleta Mirna Beatriz de la Cruz subrayó que el serial dejó un triple impacto: económico, social y cultural. Asimismo, la corredora rarámuri Lorena Ramírez invitó a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa que buscó dar visibilidad a los pueblos originarios y fomentar un turismo con propósito.