Congreso del Edoméx refuerza acciones para proteger bosques y fortalecer al campo
Plan de trabajo con visión sostenible
Toluca, Méx.- El mandato ciudadano es detener la tala ilegal, aseveró la diputada Vanessa Linares Zetina (PVEM), quien preside la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LXII Legislatura mexiquense, al presentar su plan de trabajo 2025-2026, enfocado en atender los retos del campo, impulsar la economía rural y frenar la tala ilegal. A su vez, aseguró que continuará con los trabajos de la “Ley FALG”, que impone condenas mas severas a quienes cometan este delito, entre otras medidas.

Iniciativas clave para el agro mexiquense
El proyecto contempla la creación de nuevas leyes en Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, del Agave y para el Desarrollo Apícola, con el fin de proteger polinizadores y fomentar la organización de productores. También se busca conformar un Consejo Consultivo, gestionar ante la Unesco el reconocimiento de zonas productoras como Patrimonio Cultural Inmaterial e instalar polos de desarrollo económico en regiones con potencial agrícola y forestal.
Mandato ciudadano: detener la tala ilegal
La diputada Linares subrayó que el plan responde a las demandas recogidas en los Foros Regionales y Estatal de Consulta, donde la ciudadanía exigió acciones firmes contra la tala ilegal. La llamada “Ley FALG” impondrá condenas más severas a quienes cometan este delito. Legisladores de distintas bancadas coincidieron en que el campo es motor de desarrollo, y destacaron la necesidad de fortalecer la sustentabilidad, la productividad y la seguridad alimentaria.