Toluca, Méx.- Pedirán a presidentes municipales y legisladores no reelegirse en las elecciones de 2027, como una muestra de congruencia con los principios impulsados desde el gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, informó la dirigencia estatal de Morena en el Estado de México.
Aunque las reformas legales que prohíben la elección consecutiva entrarán en vigor hasta el proceso electoral de 2030, la presidenta estatal del partido, Luz María Hernández, insistió en que los actuales representantes deben privilegiar el compromiso político y la ética por encima de los intereses personales.
Organización interna y fortalecimiento territorial
Tras la ratificación del comité interino que se mantendrá hasta después de 2027, Hernández informó que la prioridad inmediata será consolidar la red de 6 mil 835 comités seccionales, estrategia definida por el Consejo Nacional para reforzar la estructura del partido en todo el territorio mexiquense.
Asimismo, destacó que Morena ya cuenta con más de un millón 300 mil afiliados en la entidad, cifra que acerca al partido a la meta de millón y medio de militantes activos en el Estado de México.
Unidad partidista y evaluación de gobiernos
Por su parte, el secretario general, Adán Gordo, subrayó que la integración completa del comité estatal refleja unidad entre las diferentes corrientes internas, condición necesaria para respaldar los proyectos de los gobiernos federal y estatal.
La dirigencia adelantó también que se realizará una evaluación del desempeño de presidentes municipales y legisladores locales, con el objetivo de fortalecer la imagen de quienes representan a Morena y preparar a nuevas generaciones de cuadros políticos mediante programas de formación y capacitación.
Cero tolerancia al nepotismo
La presidenta del partido fue enfática al advertir que, en Morena, no habrá espacio para el nepotismo: ningún cargo podrá heredarse a familiares, pues los estatutos lo prohíben de manera explícita.