Nueva York.- En tribunal federal, Ismael “Mayo” Zambada se declaró culpable de delitos graves. Además, reconoció el pago de sobornos a policías, militares y políticos en México.

El juez Brian Cogan registró la admisión. Por ello, el caso avanzó sin juicio y bajo acuerdo de culpabilidad.

Claves del caso de Mayo Zambada se declara culpable

Qué aceptó el acusado

Zambada aceptó cargos por crimen organizado, lavado de dinero y narcotráfico. También admitió homicidios y secuestros cometidos entre 1989 y 2012.

Ante la Corte, afirmó el envío de más de 1,500 toneladas de cocaína a Estados Unidos. Asimismo, pidió perdón a las víctimas de sus actos.

Fechas, sanciones y monto económico

El juez fijó el 13 de enero de 2026 para la sentencia. En consecuencia, el acusado enfrentó la posibilidad de cadena perpetua.

La autoridad impuso una multa por 15 mil millones de dólares. Por otra parte, la Fiscalía no solicitó la pena de muerte.

Postura de la defensa y cooperación

El abogado informó que su cliente no revelará nombres. Es decir, la estrategia se centró en concluir el proceso sin delaciones.

Además, la defensa señaló que el acuerdo buscó una resolución directa. Sin embargo, el juez dejó a salvo la decisión final sobre la pena.

Contexto procesal y autoridad competente

La audiencia ocurrió en la Corte del Distrito Este de Nueva York. También participaron fiscales y agentes federales de Estados Unidos.

El expediente quedó bajo supervisión del juez Cogan. En resumen, el proceso siguió su curso con pruebas y admisiones expresas.

Implicaciones y próximos pasos

La admisión confirmó sobornos y rutas de tráfico hacia Estados Unidos. Además, describió una red con logística aérea y marítima.

La Corte evaluará los elementos antes de dictar sentencia. Por ello, la defensa permaneció a la espera de la resolución final.

Comentarios

Comentarios