Toluca, Méx.– Con gran éxito se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Educación: “Tendencias para la Excelencia Educativa”, que reunió a más de 45 mil maestras, maestros, especialistas y estudiantes en Toluca, Texcoco y Tejupilco, previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Además, mediante transmisiones en vivo de la SECTI se alcanzaron más de 572 mil visualizaciones.

Siete ejes para transformar la educación

El encuentro se estructuró en siete ejes temáticos:

  • Pensamiento crítico y metodologías activas.
  • Tecnologías con enfoque intercultural e inclusivo.
  • Innovación para la vida saludable y el bienestar integral.
  • Vínculo entre escuela y sector productivo.
  • Arte y cultura como herramientas pedagógicas.
  • Evaluación formativa hacia la excelencia.
  • Impulso a la ciencia y tecnología en la educación.

Impulso al magisterio mexiquense

El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, subrayó que el Congreso responde al compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de fortalecer la formación docente bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

“Fortalecer nuestras comunidades escolares con valores humanistas y de justicia social, así como redignificar la labor docente, es la base de un proceso educativo con cimientos firmes”, aseguró.

Sindicato reconoce esfuerzo del Gobierno

Representantes del SMSEM y del SNTE secciones 17 y 36 agradecieron al Gobierno estatal la realización del Congreso, al considerar que dota al magisterio de herramientas clave para construir un futuro con mayor bienestar y desarrollo integral para niñas, niños y jóvenes del Estado de México.

Comentarios

Comentarios