Cineasta del Edoméx se abre paso en festivales de talla mundial

Toluca, Méx.– La cineasta mexiquense Alejandra Díaz Olvera ha logrado lo que pocos: colocar su ópera prima Cometa 1600 en el mapa internacional del cine. La cinta ya suma 14 premios en festivales de gran prestigio y continúa compitiendo en otros ocho, en países como Italia, Francia, Serbia, India, Grecia, Estados Unidos y México.

Originaria del Estado de México y egresada de la École Supérieure d’Études Cinématographiques (ESEC) de París, Díaz Olvera es considerada un talento emergente de la cinematografía contemporánea. Su estilo, innovador y profundamente humano, ha despertado elogios de la crítica en Canadá, Reino Unido, España, Francia, Italia y Estados Unidos.

Una película que reflexiona sobre el colapso ecológico

Cometa 1600 explora, a través de una narrativa poética y experimental, la relación entre la crisis ambiental y la salud mental. Con un enfoque contestatario, cuestiona las consecuencias de la indiferencia social frente al deterioro del planeta.
Protagonizada por Gloria Castro, Fernando Bernal y Andrea Barbier, la cinta invita al espectador a reconocerse como parte de una red de vínculos en la que la responsabilidad ecológica es compartida.

La película fue realizada entre 2024 y 2025, con la participación de Norma Olvera en la producción, Ana Dufon y María Bárbara Martínez en la fotografía, José Rendón Santana y Juan Garcini en la música, y Reymart Studio en la posproducción de audio.

Premios que marcan una trayectoria prometedora

Entre los reconocimientos más destacados de Cometa 1600 se encuentran:

  • México: Mejor Largometraje Ambiental en el Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental (FICAA 2024) y Mejor Película Experimental en el Festival Internacional de las Artes de San Cristóbal de las Casas (FIAC 2024).
  • Canadá: Gloria Castro obtuvo el premio a Mejor Actriz en Largometraje en el Toronto Independent Film Festival (2024).
  • Francia: Mejor Largometraje Experimental en el Paris Women CineFest (2025).
  • Italia: Mejor Dirección y Mejor Largometraje de Ficción en el Milan Indie Film Festival (2025).
  • Reino Unido y España: Premios a Mejor Dirección en el London Women Film Festival y en el Festival Internacional de Cine Independiente de Madrid (FICIMAD 2025).
  • Estados Unidos: Mejor Dirección Femenina en Largometraje en el Austin International Art Festival (2025).

De Cannes al mundo

Antes de su ópera prima, Díaz Olvera ya había mostrado su talento en el Festival de Cannes 2016, donde su cortometraje Siete preguntas sobre los veintisiete fue seleccionado en el Short Film Corner. Además, como escritora y artista visual, su obra Álbum Familiar también ha recibido reconocimiento.

Con Cometa 1600, Alejandra Díaz confirma que el talento mexiquense tiene voz en el cine internacional y que sus historias, cargadas de visión crítica y sensibilidad, son capaces de conectar con audiencias alrededor del mundo.

Comentarios

Comentarios