Ciudad de México.- Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña protagonizaron una riña en el Senado, al concluir la sesión de la Comisión Permanente. El presidente del Senado acusó al dirigente del PRI de agresión física y amenazas de muerte.
Riña ocurrió tras debate sobre intervención extranjera
PRI y Morena se enfrentaron por diferencias políticas
La confrontación se desató cuando Fernández Noroña presuntamente negó el uso de la palabra a Moreno. El priista se acercó al estrado durante la entonación del Himno Nacional y, al concluir, empujó al presidente del Senado y lo tomó del cuello.
Videos difundidos en redes sociales mostraron que Carlos Gutiérrez Mancilla, diputado del PRI, también agredió a Noroña antes de que saliera del recinto. Otro colaborador, identificado como Emiliano González, resultó lesionado tras ser empujado y pateado por Moreno.
Morena pedirá desafuero de legisladores implicados
Durante una conferencia de prensa, Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia penal contra Moreno y otros tres legisladores priistas. Afirmó que la agresión fue planeada y calificó el hecho como un ataque físico deliberado. Emiliano González apareció con collarín y brazo inmovilizado.
Leonel Godoy, diputado de Morena, informó que solicitarán medidas de protección para Noroña y González, debido a las amenazas recibidas. También aseguró que pedirán el desafuero de los legisladores implicados.
Posturas encontradas tras el incidente en el Senado
Moreno negó agresión y culpó a Noroña
Alejandro Moreno argumentó que Noroña inició el conflicto y que su reacción fue en defensa propia. En redes sociales, aseguró que el presidente del Senado “rompió los acuerdos” y “provocó la confrontación”. Por otra parte, Morena reiteró que existen pruebas videográficas donde se observa la agresión directa del priista.
Fernández Noroña negó haber respondido con golpes y pidió a los medios no minimizar los hechos. Señaló que la agresión fue premeditada y que la violencia en el Congreso no debe ser normalizada.
Acusan intento de intervención extranjera como contexto
Discusión incluyó señalamientos contra oposición
El conflicto surgió tras un debate sobre presuntos llamados de la oposición a que Estados Unidos intervenga militarmente contra los cárteles en México. Legisladores de Morena consideraron estas declaraciones como una amenaza a la soberanía nacional.
Fernández Noroña reiteró que la sesión se clausuró conforme al procedimiento, tras consultar a la Asamblea. Acusó a Moreno de aprovechar el momento para montar un acto de violencia con tintes políticos.
Investigarán agresión en el Senado y procederán legalmente
La Fiscalía General podría iniciar el proceso de desafuero si considera que hubo delito. Morena y sus aliados anunciaron que convocarán a sesión extraordinaria para tratar el caso en el Congreso. Mientras tanto, los involucrados continuarán sus acciones legales y políticas en torno al incidente.